Sección IV
20.094
Esta partida comprende también, cualquiera que sea su aplicación, el mosto de uva, siempre que no haya fermentado. Cuando se ha sometido a los tratamientos habituales en la mayor parte de los jugos (zumos) de frutas u otros frutos, el mosto de uva se confunde con el jugo (zumo) de uva ordinario. Puede presentarse en forma de jugo (zumo) concentrado, a veces muy cristalizado (en esta última forma suele comercializarse con los nombres de azúcar o miel de uva y se utiliza en pastelería o confitería, principalmente para la elaboración de pan de especias, caramelos, etc.).
El mosto de uva parcialmente fermentado, incluso apagado, así como el mosto de uva sin fermentar, con alcohol añadido, ambos con un grado alcohólico volumétrico superior a 0,5% vol, se clasifican en la partida 22.04.
Además, se excluyen de esta partida:
a) El jugo de tomate con un contenido de extracto seco superior o igual al 7% en peso (partida 20.02).
b) El jugo (zumo) de frutas u otros frutos o de hortalizas con un grado alcohólico volumétrico superior al 0,5% vol. (Capítulo 22).
o
o o
Nota explicativa de subpartida.
Subpartida 2009.11
Por jugo de naranja congelado, se entenderá también el jugo (zumo) de naranja concentrado que, aunque se haya enfriado y mantenido a temperatura próxima a –18 °C, la congelación no ha originado una total solidificación.
_______________