<< anterior - siguiente >>


Sección V

25.152

 

 

 

2515.12   – –   Simplemente troceados, por aserrado o de otro modo, en bloques o en placas cuadradas o rectangulares

 

2515.20   –    «Ecaussines» y demás piedras calizas de talla o de construcción; alabastro

 

 

El mármol es una piedra caliza dura, homogénea, de grano fino, con textura frecuentemente cristalina, opaca o translúcida. El mármol normalmente se presenta con variedad de colores debido a la presencia de óxidos minerales (mármol coloreado o veteado, mármol llamado ónix), pero existen variedades de un blanco puro.

 

Los travertinos son variedades de piedras calizas que presentan cavidades dispuestas en capas.

 

Los «ecaussines» son piedras calizas conchíferas que se extraen de diversas canteras de Bélgica y principalmente de las de Ecaussines. Son piedras calizas de color gris azulado en las que la cristalización es confusa. Se llaman también granito belga, piedra azul, granito de Flandes o pequeño granito y deben esta última denominación al aspecto de su fractura, bastante semejante al del verdadero granito.

 

Además, se clasifican en esta partida, siempre que su densidad aparente sea superior o igual a 2,5, diversas piedras calizas duras, de talla o de construcción, parecidas a las precedentes. Las piedras calizas de densidad inferior a 2,5 se clasifican en la partida 25.16.

 

Con el nombre de alabastro se considera aquí tanto el alabastro yesoso o alabastrita, que es generalmente blanco y uniformemente tráslucido, como el alabastro calizo, normalmente amarillento y veteado.

 

Para estar comprendidos en esta partida, todos estos productos deben presentarse en bruto, desbastados o simplemente troceados, por aserrado o de otro modo, en bloques o placas cuadradas o rectangulares. En gránulos, tasquiles (fragmentos) o polvo, se clasifican en la partida 25.17.

 

Los bloques y placas que hayan recibido un trabajo más avanzado, tal como el cincelado, almohadillado, picado, escodado, bruñido, pulido, achaflanado, etc., así como los esbozos de manufacturas o las placas aserradas en formas especiales (triángulo, hexágono, círculo, etc.), se clasifican en la partida 68.02.

 

También se excluyen:

 

a)      La serpentina u ofita (a veces llamada mármol), que es un silicato de magnesio (partida 25.16).

 

b)      Las piedras calizas llamadas piedras litográficas, del tipo de las utilizadas en artes gráficas, en bruto (partida 25.30).

 

c)      Las piedras que sólo se hayan sometido a los trabajos especificados en el texto de la partida pero que presenten el carácter de cubos o dados para mosaicos o, eventualmente, de losas para pavimentación (partidas 68.02 y 68.01, respectivamente).

 

o

o   o

 

Notas explicativas de subpartidas.

 

Subpartida 2515.11.

 

En esta subpartida, se consideran en bruto los bloques y placas simplemente hendidos según los planos naturales de exfoliación de la piedra. Estos materiales suelen presentar en sus caras un aspecto desigual u ondulado y llevan frecuentemente huellas de las herramientas utilizadas para dividirlos (palancas, cuñas, picos, etc.).

 

También comprende las piedras de cantera en bruto que proceden de la extracción de las rocas en la cantera (mediante picos, explosivos, etc.). Sus caras son desiguales y con resaltes y sus aristas irregulares. Las piedras de este tipo suelen mostrar trazas de su extracción: orificios de los barrenos, muescas de las cuñas o de las palancas, etc. Estos materiales se utilizan tal como se extraen para la construcción de diques, escolleras, cimentación de carreteras, etc.

 

Esta subpartida incluye igualmente los desechos de forma irregular procedentes de la propia extracción o de labores posteriores (cantería, serrería, etc.), pero solamente si sus dimensiones permiten utilizarlos para la talla o construcción. Los productos que no cumplan estas condiciones se clasifican en la partida 25.17.