<< anterior - siguiente >>


Sección VI

V–29.124/13

 

 

 

 

3)    Metaldehído. Se trata igualmente de un polímero del etanol; es un polvo cristalino blanco insoluble en agua. En esta partida, está comprendido solamente el metaldehído cristalizado o en polvo.

 

El metaldehído que se presente en tabletas, barritas o formas similares que impliquen la utilización como combustible debe clasificarse en la partida 36.06 (Nota 2 a) del capítulo 36).

 

 

E.– PARAFORMALDEHÍDO

 

 

Este polímero (HO(CH2O)nH) se obtiene por evaporación de disoluciones acuosas de formaldehído. Se trata de una sustancia sólida de color blanco, en copos o en polvo, que tiene un olor pronunciado a formaldehído. Se utiliza en la fabricación de materias plásticas, de colas estancas o de productos farmacéuticos. Se emplea igualmente como desinfectante o como conservante.

 

Se excluyen de esta partida los compuestos bisulfiticos de los aldehídos, que se consideran derivados sulfonados de alcoholes (ps. 29.05 a 29.11, según los casos).

 

 

29.13 –    DERIVADOS HALOGENADOS, SULFONADOS, NITRADOS O NITROSADOS DE LOS PRODUCTOS DE LA PARTIDA 29.12.

 

 

Son compuestos que derivan de los aldehídos por sustitución de uno o varios átomos de hidrógeno de los radicales de la molécula (con excepción del hidrógeno de la función aldehído (–CHO), por uno o varios halógenos, grupos sulfónicos (–SO3H), grupos nitrados (–NO2) o grupos nitrosados (–NO) o por cualquier combinación de estos halógenos o grupos.

 

El más importantes es el cloral (tricloroacetaldehído) (CC13.CHO). Anhidro, es un líquido incoloro, móvil, de olor penetrante, que se emplea como somnífero.

 

El hidrato de cloral o 2,2,2–tricloro–l,l–etanodiol o tricloroetilidenglicol (CCl3.CH(OH)2) se clasifica en la partida 29.05.

 

Están también excluidos de esta partida los compuestos bisulfiticos de los aldehídos, que se consideran derivados sulfonados de alcoholes (ps. 29.05 a 29.11, según los casos).