<< anterior - siguiente >>


Sección VII

I – 39.042/051

 

 

El politetrafluoroetileno (PTFE), que constituye uno de los polímeros fluorados más importantes, tiene numerosas aplicaciones en las industrias eléctricas, químicas y mecánicas. Por su resistencia elevada al calor, constituye una materia aislante excelente y su resistencia a los productos químicos le hace prácticamente indestructible.

 

Entre otros polímeros fluorados, se pueden citar los polímeros de clorotrífluoroetileno, el poli(fluoruro de vinilideno), etc.

 

 

39.05  –    POLÍMEROS DE ACETATO DE VINILO O DE OTROS ÉSTERES VINÍLICOS, EN FORMAS PRIMARIAS; LOS DEMÁS POLÍMEROS VINÍLICOS EN FORMAS PRIMARIAS.

 

Poli(acetato de vinilo):

 

3905.12 – – En dispersión acuosa.

 

3905.19 – – Los demás.

 

Copolímeros de acetato de vinilo:

 

3905.21 – – En dispersión acuosa.

 

3905.29 – – Los demás.

 

3905.30Poli(alcohol vinílico), incluso con grupos acetato sin hidrolizar.

 

Los demás:

 

3905.91 – – Copolímeros.

 

3905.99 – – Los demás.

 

Esta partida comprende todos los polímeros vinílicos, excepto los de la partida 39.04. Un polímero vinílico es un polímero cuyo monómero tiene la fórmula

 

                            H

CH2 = C

                            X

 

 

en la que la unión C–X no es una unión carbono–carbono ni una unión carbono–hidrógeno. Las cetonas polivinílicas, en las que la unión C–X es una unión carbono–carbono, están, por tanto, excluidas (p. 39.11).

 

 

Los polímeros de acetato de vinilo o de otros ésteres vinílicos, cuyo poli(acetato de vinilo) es con mucho el polímero más importante, no se prestan a la fabricación de artículos por su blandura y su elasticidad que son demasiado grandes. Se emplean generalmente para la preparación de lacas, pinturas, adhesivos y aprestos o para la impregnación de materias textiles, etc. Las disoluciones y dispersiones (emulsiones y suspensiones) de poli(acetato de vinilo) se utilizan principalmente como adhesivos.

 

El poli(alcohol vinílico) se prepara normalmente por hidrólisis del poli(acetato de vinilo). El poli(alcohol vinílico) puede obtenerse de varias calidades diferentes según el contenido de grupos acetato sin hidrolizar. Son excelentes emulsionantes y dispersantes que se utilizan como coloides protectores, adhesivos, aglutinantes y espesantes en las pinturas, en los productos farmacéuticos, así como en los textiles. Las fibras obtenidas a partir de poli(alcohol vinílico) se utilizan para fabricar ropa interior, mantas y prendas de vestir, etc.