Sección VIII
43.01/021
43.01 – PELETERÍA EN BRUTO (INCLUIDAS LAS CABEZAS, COLAS, PATAS Y DEMÁS TROZOS UTILIZABLES EN PELETERÍA), EXCEPTO LAS PIELES EN BRUTO DE LAS PARTIDAS 41.01, 41.02 Ó 41.03.
4301.10 – De visón, enteras, incluso sin la cabeza, cola o patas.
4301.30 – De cordero, llamadas astracán, breitschwanz, caracul, persa o similares, de corderos de Indias, de China, de Mongolia o del Tíbet, enteras, incluso sin la cabeza, cola o patas.
4301.60 – De zorro, enteras, incluso sin la cabeza, cola o patas.
4301.70 – De foca u otaria, enteras, incluso sin la cabeza, cola o patas:
4301.80 – Las demás pieles, enteras, incluso sin la cabeza, cola o patas.
4301.90 – Cabezas, colas, patas y demás trozos utilizables en peletería.
Esta partida comprende los cueros y pieles en bruto sin depilar de todos los animales, excepto los cueros y pieles siguientes, que se clasifican en las partidas 41.01, 41.02 ó 41.03:
a) Cueros y pieles de bovinos (incluidos los búfalos) (es decir, de los animales de la partida 01.02, véase la Nota explicativa de dicha partida).
b) Cueros y pieles de equino (caballos, mulos, asnos, cebras, etc.).
c) Pieles de ovino (excepto las pieles de corderos llamados de astracán, breitschwanz, caracul, persa o similares –y las pieles de cordero de Indias, de China, de Mongolia o del Tíbet –).
Los términos astracán, breit.schwanz, caracul y persa se utilizan para los mismos tipos de corderos. Sin embargo, cuando se utilizan estos términos en relación con la peletería, designan calidades diferentes, dependiendo, por ejemplo, de la edad del cordero.
d) Pieles de caprino (excepto las pieles de cabra, cabritilla o cabrito del Yemen, de Mongolia o del Tíbet). e) Pieles de porcino (incluido el pécari).
f) Cueros y pieles de gamuza o de gacela.
g) Cueros y pieles de reno, alce, ciervo o corzo.
h) Pieles de perro.
Los cueros y pieles de esta partida se consideran en bruto, no solo cuando se presentan en estado natural, sino también cuando han sido limpiados, preservados del deterioro por secado, salado (húmedo o seco) o incluso cuando se han sometido a las operaciones de deschurrado (separación de los pelos ordinarios de determinadas peleterías) o el descarnado (separación del tejido fibroso y adiposo pegado a la dermis).
Están también clasificadas aquí las partes de pieles en bruto, tales como cabezas, colas y patas, salvo que se trate manifiestamente de desechos inutilizables en peletería que se clasifican en la partida 05.11.
43.02 – PELETERÍA CURTIDA O ADOBADA (INCLUIDAS LAS CABEZAS, COLAS, PATAS Y DEMÁS TROZOS, DESECHOS Y RECORTES), INCLUSO ENSAMBLADA (SIN OTRAS MATERIAS), EXCEPTO LA DE LA PARTIDA 43.03.
– Pieles enteras, incluso sin la cabeza, cola o patas, sin ensamblar:
4302.11 – – De visón.
4302.13 – – De cordero llamadas astracán, breitschwan, caracul, persa o similares, de corderos de Indias, de China, de Mongolia o del Tíbet.