<< anterior - siguiente >>


Sección XI

56.062/071

 

 

      El alma de los hilados entorchados de esta partida es generalmente de algodón, de otras fibras vegetales o de fibras sintéticas o artificiales, mientras que los hilados de recubrimiento suelen ser más finos y brillantes (hilados de seda, de algodón mercerizado, de fibras artificiales o sintéticas, etc.).

 

      Los hilados entorchados que tengan el núcleo de materias no textiles, se incluyen en esta partida siempre que tengan las características esenciales de los artículos textiles.

 

      Los hilados entorchados constituyen la base de la fabricación de una gran variedad de artículos de pasamanería. Algunos de ellos pueden utilizarse tal como se obtienen y servir de cordones para alamares, para bordar, para atar paquetes, etc.

 

      Se excluyen de esta partida:

 

a)          Los hilados de crin entorchados de la partida 51.10.

b)          Los hilos de caucho entorchados con textiles (p. 56.04).

c)          Los hilados metálicos entorchados (p. 56.05).

d)          Las milanesas, torzales y demás artículos entorchados de la partida 58.08.

e)          Los alambres entorchados con hilados textiles. Entre estos alambres se pueden citar:

 

1°)     Aquellos cuyo núcleo sea de hierro o de acero y se destinen a la fabricación de carcasas para sombreros (hilados de modista), de tallos para flores artificiales o bigudís (p. 72.17).

2°)     Los alambres aislados para usos eléctricos (p. 85.44),

 

 

B.      - HILADOS DE CHENILLA

 

      Los hilados de chenilla o simplemente chenilla, están constituidos generalmente por dos o más hilados textiles torcidos juntos reteniendo entre sí casi perpendicularmente briznas de hilados textiles. La chenilla tiene, pues, la apariencia de hilado erizado de palitos en toda su longitud. Se fabrican generalmente en telares especiales directamente, o bien, se obtienen recortando en el sentido de la urdimbre, tejidos de punto de gasa de vuelta fabricados especialmente con este fin; en este último procedimiento, los hilos de urdimbre del tejido (hilo fijo e hilo de vuelta) son los que sirven de soporte al hilado de chenilla y la trama es la que forma el pelo después del corte longitudinal del tejido a un lado y a otro de cada grupo de hilos de urdimbre.

 

      Se incluyen igualmente en esta partida los hilados de chenilla obtenidos por fijación de floca sobre un alma de hilo textil. En este procedimiento, el hilo soporte pasa por un baño de cola después de una cámara en la que por la acción de un campo electrostático de alta tensión la floca es atraída para implantarse radialmente sobre el mismo.

 

      Los hilados de chenilla se utilizan principalmente como materia prima para la confección de alfombras o de tejidos chenilla de la partida 58.01 o en la fabricación de artículos de pasamanería.

 

 

C.      -  HILADOS DE CADENETA

 

      Estos hilados se obtienen en un telar circular de punto. Aplanados tienen una anchura aproximada de 1,5 a 2 mm. Se utilizan en la confección de flecos u otros accesorios textiles, así como en la fabricación de tejidos de trama y urdimbre.

 

 

56.07 -      CORDELES, CUERDAS Y CORDAJES, ESTÉN O NO TRENZADOS, INCLUSO IMPREGNADOS, RECUBIERTOS, REVESTIDOS O ENFUNDADOS CON CAUCHO O PLÁSTICO (+).