<< anterior - siguiente >>


Sección XI

56.073

 

 

      Se excluyen de esta partida:

 

a)          Los cordeles de fantasía utilizados principalmente por los reposteros o los floristas, de la partida 56.05.

b)          Los hilados entorchados. los hilados de chenilla y los hilados de cadeneta de la partida 56.06.

c)          Los artículos fabricados con cordeles, cuerdas o cordajes de la partida 56.09.

d)          Las milanesas, los torzales y demás productos textiles entorchados de la partida 58.08.

e)          Los cordones lubricantes y las trenzas, cuerdas y productos similares que se utilizan como empaquetadura, incluso impregnados, recubiertos o armados (p. 59.11).

f)          Los desperdicios de cordeles, cuerdas o cordajes de la partida 63.10.

g)          Los cordeles y cuerdas recubiertos con polvos abrasivos (p. 68.05).

h)         Las cuerdas lisas, las cuerdas de nudos y demás material de gimnasia (p. 95.06).

 

0

0 0

 

Nota explicativa de subpartidas.

 

Subpartida 5607.21

 

      Esta subpartida comprende los cordeles sencillos de sisal o de otras fibras textiles del género Agave sometidos a una torsión en forma de «Z» y cuya fuerza de ruptura mínima se calcula mediante la fórmula siguiente:

 

17.400

R = ¾¾¾¾¾¾   -18

n

 

      (siendo R la fuerza de ruptura en decanewtons (daN) y n la unidad de medida del cordel en metros por kg).

 

      Por ejemplo, la fuerza de ruptura mínima de los cordeles n° 150 (150 m por kg) es de 98 daN, para los del n° 200 (200 m por kg) es de 69 daN y para los del n° 300 (300 m por kg) es de 40 daN.

 

Subpartida 5607.41

 

      Esta subpartida comprende los cordeles sencillos de polietileno o de polipropileno, estabilizados para evitar su degradación por la luz solar, a los que se ha dado torsión en forma de •Z•, y:

 

a)          cuya fuerza de ruptura mínima puede calcularse mediante la fórmula siguiente:

 

32.400

R = ¾¾¾¾¾¾¾

n

 

      siendo R la fuerza de ruptura en decanewtons (daN) y n la unidad de medida del cordel en metros por kg);

 

b)         cuya resistencia media mínima al anudado puede calcularse mediante la fórmula siguiente:

 

R' = 0,58 R

 

      (siendo  la resistencia media al anudado en daN).

 

      Por ejemplo, los cordeles n° 330 (330 m por kg) tendrán una fuerza de ruptura mínima de 98 daN y una resistencia mínima al anudado de 57 daN.