Sección XV
73.221
73.22 - RADIADORES PARA CALEFACCIÓN CENTRAL, DE CALENTAMIENTO NO ELÉC-TRICO, Y SUS PARTES, DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO; GENERADORES Y DIS-TRIBUIDORES DE AIRE CALIENTE (INCLUIDOS LOS DISTRIBUIDORES QUE PUE-DAN FUNCIONAR TAMBIÉN COMO DISTRIBUIDORES DE AIRE FRESCO O ACONDI-CIONADO), DE CALENTAMIENTO NO ELÉCTRICO, QUE LLEVEN UN VENTILADOR O UN SOPLADOR CON MOTOR, Y SUS PARTES, DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO.
- Radiadores y sus partes:
7322.11 - - De fundición.
7322.19 - - Los demás.
7322.90 - Los demás.
Esta partida comprende:
1) Los radiadores para calefacción central, es decir, los cuerpos de calentamiento constituidos habitualmente por ensamblado de elementos huecos con nervaduras, tubos de aleta, etcétera, o bien, incluso por simples cajones de fundición o de acero, en los que circula el agua o el vapor procedente de la caldera. Estos radiadores pueden estar encerrados entre paredes de madera o de metal.
Pertenecen igualmente a este grupo, los aparatos cuyo funcionamiento se basa en el efecto combinado de un radiador en el que circula el agua caliente o fría y boquillas (toberas) por las que pasa el aire acondicionado a presión encontrándose estos dos elementos en una envoltura común con una rejilla. El cierre del radiador permite a estos aparatos funcionar únicamente como distribuidores de aire acondicionado.
Se excluyen de esta rúbrica los grupos para acondicionamiento de aire (p. 84.15), así como los radiadores eléctricos (p. 85.16).
2) Los elementos y demás partes de radiadores identificables como tales.
No se consideran partes de estos aparatos:
a) Las tuberías que unen la caldera con los radiadores y sus accesorios (ps. 73.03 a 73.07).
b) Los soportes de radiadores (ps. 73.25 ó 73.26).
c) Los grifos de conducciones de vapor y de agua caliente (p. 84.81).
3) Los generadores de aire caliente o aerotermos, con cualquier sistema de combustión (carbón, aceite pesado, gas, etc.).
Estos aparatos de calefacción autónomos, fijos o móviles, tiene esencialmente una cámara de combustión (con quemador) o un hogar, un intercambiador de temperatura (por ejemplo, un haz tubular) que cede al aire que circula a lo largo de la superficie exterior el calor de los gases de combustión que lo recorren interiormente, y un ventilador o un soplador con motor. Están generalmente equipados de un conducto de evacuación de los gases quemados.
Los aparatos de difusión directa fijos o móviles se distinguen de los radiadores citados en la Nota explicativa de la partida 73.21 por el dispositivo de soplado (ventilador, turbina, impulsor) del que están provistos y que permite repartir u orientar el aire caliente hacia los diferentes lugares que hay que calentar.
Los generadores de aire caliente pueden estar provistos de dispositivos accesorios, tales como quemadores con bomba, ventilador con motor eléctrico para alimentación de aire a los quemadores, aparatos de regulación y de control (termostatos, pirostatos, etc.), filtros de aire, etcétera.
4) Los distribuidores de aire caliente que consisten en un cuerpo de calentamiento constituido habitualmente por un ensamblado de tubos de aletas o de rejilla y un ventilador con motor eléctrico, reunidos en una cubierta común con aberturas (de rejillas o incluso abatibles).
Estos aparatos, que deben conectarse a una caldera de calefacción central, pueden, según su diseño, colocarse en el suelo, en los muros o colgados del techo, vigas, pilares, etc.
Algunos de estos aparatos pueden tener una toma de aire exterior que les permita funcionar como distribuidores de aire fresco cuando la batería de calefacción se para.