Sección XVI
Capítulo 84
CG1
CONSIDERACIONES GENERALES
A. - ALCANCE DEL CAPÍTULO
Excepto:
a) Los artículos de materias textiles para usos técnicos (p. 59.11).
b) Los artículos de piedra, etc., del capítulo 68.
c) Los artículos de cerámica del capítulo 69.
d) El vidrio de laboratorio (p. 70.17) y de las manufacturas de vidrio para usos técnicos (ps. 70.19 y 70.20).
e) Las estufas. caloríferos, radiadores de calefacción central y demás aparatos de las partidas 73.21 y 73.22, así como los artículos similares de otros metales comunes.
f) Los aparatos electromecánicos de uso doméstico de la partida 85.09; las cámaras digitales de la partida 85.25.
g) Las escobas mecánicas de uso manual, excepto las de motor (p. 96.03).
este capítulo comprende, en el marco de la sección, tal como se define en las Consideraciones generales de ésta, el conjunto de máquinas, aparatos, artefactos y sus partes que no estén comprendidos más específicamente en el capítulo 85.
Se trata generalmente de máquinas y aparatos mecánicos. Sin embargo, el capítulo no comprende todas las máquinas y todos los aparatos de esta clase, ya que algunos de ellos están específicamente comprendidos en el capítulo 85, principalmente las herramientas electromecánicas manuales, los aparatos de uso doméstico, etc. Por otra parte, además de los aparatos mecánicos propiamente dichos, este capítulo comprende ciertos aparatos y artefactos no mecánicos, tales como las calderas y sus aparatos auxiliares, los aparatos para filtrar, etc.
Por regla general, los aparatos eléctricos se clasifican en el capítulo 85. Sin embargo, las máquinas y aparatos de la clase de los comprendidos en este capítulo permanecen en él, incluso si son eléctricos, si se trata, principalmente, de:
1) Máquinas o aparatos que utilizan la electricidad como fuerza motriz.
2) Máquinas o aparatos que se calientan eléctricamente, tales como las calderas eléctricas para calefacción central de la partida 84.03, los aparatos de la partida 84.19, las calandrias, las cubas de lavado, de blanqueo o similares que se utilizan en la industria textil, las prensas, etcétera, equipadas con elementos eléctricos de calentamiento.
3) Máquinas o aparatos de funcionamiento electromagnético (por ejemplo, máquinas de escribir) o, a fortiori, si tienen simples dispositivos electromagnéticos, tales como las grúas con dispositivos elevadores electromagnéticos, los tornos con mandril electromagnético, los telares con paratramas o paraurdimbres electromagnéticos, etc.
4) Máquinas o aparatos de funcionamiento electrónico (por ejemplo, calculadoras y máquinas para procesamiento de datos) o con simples dispositivos fotoeléctricos o electrónicos, tales como los laminadores con dispositivos de control de célula fotoeléctrica o las máquinas herramienta con dispositivos electrónicos de control.
Las máquinas, aparatos y artefactos (bombas, por ejemplo) de cerámica y las partes de cerámica de máquinas, aparatos o artefactos de cualquier materia (capítulo 69), el vidrio de laboratorio (p. 70.17) y las manufacturas de vidrio para usos técnicos (ps. 70.19 y 70.20), se excluyen de este capítulo, de lo que se desprende que una máquina, un aparato o un artefacto, incluso si está comprendido por su denominación o su naturaleza en el texto de una partida de este capítulo, no debe clasificarse en ella si tiene el carácter de artículo de cerámica o de artículo de vidrio.
Tal es el caso, principalmente, de los artículos de cerámica o de vidrio. que tengan, accesoriamente, elementos de otras materias, tales como tapones, racores, artículos de grifería, abrazaderas u otros dispositivos de fijación o mantenimiento (soportes, trípodes, etc.).
Por el contrario, por regla general, debe considerarse que han perdido el carácter de artículos de cerámica, de vidrio de laboratorio o de manufacturas de vidrio para usos técnicos:
1) Las combinaciones de elementos de cerámica o de vidrio con una gran proporción de elementos de otras materias (por ejemplo, de metal), así como los artículos que resultan de la incorporación o montaje permanente de elementos de cerámica o vidrio en gran proporción en los chasis, basamentos, cofres o similares de otras materias.
2) Las combinaciones de elementos estáticos de cerámica o vidrio y de dispositivos mecánicos, tales como órganos motores o bombas, de otras materias (por ejemplo, de metal).