<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.182

 

 

      En consecuencia, esta partida no comprende:

 

a)      Los utensilios mecánicos en los que el descenso de temperatura se produce por la acción de mezclas refrigerantes, tales como el cloruro de sodio o de calcio y el hielo (ps. 82.10 u 84.19, según el peso).

b)      Los simples intercambiadores de calor, tales como los refrigeradores de circulación o flujo de agua fría (p. 84.19).

c)      Las neveras de hielo y similares, así como los muebles isotérmicos que no estén diseñados para montar un equipo frigorífico (p. 94.03 generalmente).

 

      Las máquinas frigoríficas comprendidas aquí pertenecen a dos tipos principales:

 

 

A. - MÁQUINAS DE COMPRESIÓN

 

      Los elementos esenciales de estas máquinas son:

 

1)  El compresor, que tiene la doble función de aspirar el vapor producido en el evaporador y comprimirlo.

2)      El condensador, en el que este vapor comprimido se refrigera y de este modo vuelve al estado líquido.

3)  El evaporador, órgano generador del frío que se compone de un sistema tubular en el que el fluido frigorígeno procedente del condensador es admitido con un caudal y una presión reguladas por una válvula de expansión. En el evaporador, al contrario que en el condensador, el líquido condensado se evapora rápidamente con absorción del calor ambiente del medio que se enfría. Sin embargo, en las grandes instalaciones se utiliza indirectamente la acción refrigerante del evaporador, que actúa sobre una disolución de cloruro de sodio o de calcio contenida en un tanque o que circula por un sistema de tuberías.

 

      En el tipo marino llamado de eyectocompresión, citado en el primer párrafo, que utiliza agua (o el agua de mar) como fluido frigorígeno, el compresor se ha reemplazado por un eyector que toma vapor procedente de la caldera. Desempeñando un doble papel, este eyector favorece la evaporación del agua por el vacío que crea en el evaporador, al mismo tiempo que comprime, hacia en condensador, el vapor de agua que no se ha recuperado después de la licuefacción.

 

 

B. - MÁQUINAS DE ABSORCIÓN

 

      En estas máquinas, el compresor se ha reemplazado por un hervidor en el que una disolución acuosa saturada de amoniaco se calienta (por medio de una resistencia eléctrica, de gas, de petróleo, etcétera) para obtener un desprendimiento de gas amoníaco a presión hacia en condensador. Las fases de condensación y de evaporación se repiten sucesivamente en el condensador y en el evaporador, como en la máquina de compresión; el gas expandido se disuelve luego en la disolución empobrecida y pasa por un órgano llamado absorbedor que alimenta el hervidor con una bomba o por la acción del vacío resultante de la disolución. A veces, el propio hervidor está diseñado para servir tanto de absorbedor como de hervidor; el sistema funciona por interrupción intermitente del dispositivo de calentamiento.

 

      En algunas máquinas de absorción seca (o de adsorción) el gas amoníaco, en lugar de disolverse es simplemente absorbido o fijado por una materia sólida (cloruro de calcio, gel de sílice, etc.).

 

*

*  *

 

      Los aparatos antes mencionados sólo se clasifican aquí cuando se presentan en la formas siguientes:

 

1)      Grupos frigoríficos de compresión (que comprendan el compresor con motor o sin él y el condensador, montados en un basamento común, con evaporador o sin él, o formando un conjunto monobloque), y los grupos de absorción que forman cuerpo. Estos grupos frigoríficos se utilizan corrientemente para equipar los refrigeradores domésticos u otros muebles o montajes similares. Algunos grupos de compresión llamados grupos refrigeradores de liquido comprenden, en un chasis común, con condensador o sin él, compresores y un intercambiador de calor que lleva un evaporador y los conductos por los que circula el líquido que se ha de enfriar.