<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.284

  

 

1)      Los aparatos fijos colocados entre los carriles y constituidos por dos pistones alternativos accionados por aire comprimido, que consiguen el avance de los trenes de vagonetas por impulsiones sucesivas de un tope sobre los ejes.

 

2)      Las máquinas de pistones hidráulicos para meter los vagones en las jaulas de minas.

 

3)      Los empujavagones, constituidos por un pequeño carretón monorrueda que se desliza sobre uno de los carriles de la vía, movido por un motor de explosión y sostenido por el obrero como una carretilla (los pequeños tractores especiales llamados también empujavagones y utilizados con los mismos fines se clasifican en la partida 87.01).

 

C)     Las paleadoras y recogedoras mecánicas permiten recoger el carbón o minerales, escombros, guijarros, arena u otras materias disgregadas a granel. Estos aparatos suelen estar combinados con un transportador o un elevador (paleadoras oscilantes, paleadoras recogedoras, etc.).

 

D)     Los aparatos mecánicos auxiliares para manejar herramientas de mano neumáticas, hidráulicas o eléctricas (taladros, martillos, rompedores de hormigón, etc.) soportan o hacen avanzar parcialmente la herramienta: muletas neumáticas, suspensiones para enrollar, empu­jadores neumáticos, carretones de perforación llamados jumbos para el servicio de varias herramientas, etc., con exclusión de los soportes puramente estáticos.

 

E)      Los robots industriales, exclusivamente concebidos para la elevación, carga, descarga o manipulación.

 

F)      Las escaleras mecánicas, de elementos múltiples que se deslizan por la acción de un mecanismo movido por un polipasto o un torno.

 

G)     Los travelines para cámaras cinematográficas, instalaciones mecánicas móviles con plataformas y soportes orientables.

 

H)     Los manipuladores mecánicos a distancia para productos radiactivos, fijos o móviles, que consisten en un brazo exterior a la célula blindada, guiado a mano y un brazo colocado en la célula, que reproduce los movimientos del operador. La transmisión de movimientos se efectúa con dispositivos mecánicos, hidráulicos o neumáticos o por impulsos eléctricos.

 

             Los manipuladores manejados a pulso (como una herramienta manual) se clasifican en las partidas 82.03, 82.04 u 82.05.

 

IJ)     Las plataformas, incluso autopropulsadas, para la manipulación de contenedores o de paletas, utilizados en los aeropuertos para la carga o descarga de aviones. Estos aparatos se componen principalmente de una plataforma elevadora sostenida por dos soportes en diagonal: la superficie de la plataforma lleva un transportador de correa que permite encaminar la carga. Estos artefactos no se utilizan para el transporte de contenedores o paletas, incluso a distancias cortas, sino solamente para utilizarlos después de colocarlos vacíos cerca del avión.

 

K)     Las «paletizadoras», que son máquinas accionadas eléctricamente cuya finalidad es alinear automáticamente botellas vacías en hileras regulares, por medio de transportadores de cinta o de rodillos, para transferirlas perfectamente alineadas sobre una paleta a fin de ir colocándolas en capas superpuestas. Estas máquinas, que no llenan, cierran, capsulan, etiquetan ni precintan botellas, pueden funcionar de forma autónoma o intercalarse en una línea de proceso que contenga otras máquinas encargadas de llenar estos recipientes o de embalarlos con película retráctil.

L)      Los elevadores para personas enfermas, que son dispositivos con un armazón y un asiento móvil para alzar y bajar personas sentadas, por ejemplo en el baño o en la cama. El asiento móvil se fija al armazón por medio de cuerdas o cadenas.
M)     Los elevadores para escaleras, que son dispositivos de elevación provistos de una plataforma de carga, que se fijan a las barandillas de las escaleras, a las paredes o a los escalones, utilizándose para subir o bajar por las escaleras a personas discapacitadas o que usan silla de ruedas.

 

 

*

*  *

 

      Las máquinas y artefactos de elevación o de manipulación están asociados frecuentemente con hornos, convertidores de acererías, laminadores, etc., para realizar principalmente la carga y descarga del horno de los productos tratados, la manipulación de las puertas, tapaderas, zócalos u otros órganos móviles o bien el basculamiento de estos aparatos. Cuando estas máquinas o artefactos son netamente independientes del horno, convertidor, laminador, etc., se clasifican en esta partida, incluso si se presentan con estos últimos. Este es el caso, por ejemplo, de: