<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.573/581

 

 

Se distinguen habitualmente las máquinas de transferencia rotativa de las de transferencia lineal. En las primeras, los cabezales de mecanizado que ejecutan las distintas operaciones están dispuestos en círculo sobre un basamento común. La pieza se somete a un movimiento rotativo que permita en cada parada (puesto) el trabajo de los útiles de cada unidad o cabezal de mecanizado (por ejemplo, taladrado, mandrinado o roscado). En las máquinas de transferencia lineal, las unidades de mecanizado se colocan en línea sobre un mismo basamento y trabajan sucesivamente la pieza que se desplaza ante ellas con un movimiento lineal.

 

Según la Nota 4 c) del capítulo, esta partida no comprende las líneas o cadenas de transferencia compuestas de diferentes máquinas unidas entre si por un transportador que traslada las piezas.

 

De acuerdo con las disposiciones de la Nota mencionada, no se clasifican en la presente partida, los « talleres flexibles», que están constituidos por varias máquinas, generalmente de control numérico, o por varios grupos de máquinas, así como los sistemas de manipulación automática constituidos por pórticos, carretillas transportadoras sin conductor, manipuladores, robotes industriales, por ejemplo, para alimentar las máquinas o desplazar las piezas después del mecanizado. Los diferentes grupos de máquinas y los sistemas de manipulación que constituyen el «taller flexible» están regidos por máquinas para tratamiento de información.

 

 

PARTES Y ACCESORIOS

 

         Salvo lo dispuesto con carácter general respecto a la clasificación de partes (véanse las Consideraciones generales de la sección), las partes y accesorios de las máquinas herramienta de esta partida se clasifican en la partida 84.66, con excepción, sin embargo, de los útiles del capítulo 82.

 

*

*  *

 

Se excluyen además de esta partida:

 

a)          Las máquinas herramienta que trabajen por arranque de cualquier materia mediante láser u otros haces de luz o de fotones, por ultrasonido, electroerosión, procesos electroquímicos, haces de electrones, haces iónicos o por chorro de plasma (p. 84.56).

b)          Los tornos (incluidos los centros de tomeado) que trabajen por arranque de metal (p. 84.58).

c)          Las unidades o cabezales autónomos (p. 84.59).

d)          Las máquinas y aparatos para soldar de las partidas 84.68 u 85.15.

 

 

84.58 -      TORNOS (INCLUIDOS LOS CENTROS DE TORNEADO) QUE TRABAJEN POR ARRANQUE DE METAL (+).

 

                                      -     Tornos horizontales:

 

                   8458.11      - -         De control numérico.

 

                   8458.19      - -         Los demás.

 

                                      -     Los demás tornos:

 

                   8458.91      - -         De control numérico.

 

                   8458.99      - -         Los demás.

 

Los tornos (incluidos los centros de torneado) de esta partida son máquinas que se utilizan para dar forma a piezas de metal o para trabajar su superficie. Trabajan por arranque de metal.

 

Estas máquinas se distinguen de las herramientas neumáticas, hidráulicas o con motor, de uso manual de la partida 84.67, por el hecho de que, diseñadas habitualmente para apoyarlas en un basamento, o bien, para fijarlas al suelo, a un banco, a una pared o a otra máquina, tienen una placa de asiento o cualquier otro dispositivo apropiado.