Sección XVI
85.393/401
Las lámparas de rayos infrarrojos son lámparas de incandescencia especialmente estudiadas para emitir esencialmente una radiación infrarroja. Frecuentemente, una parte esférica o parabólica de la ampolla está guarnecida interiormente por un cobreado o un plateado reflector. Estas lámparas se utilizan principalmente en medicina para el tratamiento de diversas afecciones o en la industria como fuente de calor.
E. - LÁMPARAS DE ARCO
En estas lámparas, la luz la produce un arco o un arco y la incandescencia de uno o dos electrodos entre los que salta el arco. Estos electrodos son generalmente de carbón o de volframio (tungsteno). En algunas lámparas, un dispositivo automático llamado regulador, aproxima los electrodos para cebar el arco y los mantiene después, a pesar del desgaste progresivo, a una distancia constante. Las lámparas para corriente alterna llevan electrodos de encendido suplementarios. En algunas lámparas, llamadas abiertas, el arco arde en el aire libre; en otras, se produce en un vaso casi cerrado, que sólo se comunica con la atmósfera exterior a troves de conductos en zigzag especialmente dispuestos en la envolvente de vidrio.
A diferencia de las demás lámparas o tubos para el alumbrado eléctrico, las lámparas de arco constituyen un aparato relativamente complicado sin que el conjunto pierda por ello el carácter de lámpara a efectos de esta partida.
PARTES
Salvo lo dispuesto con carácter general respecto a la clasificación de partes (véanse la Consideraciones generales de la sección), están igualmente comprendidas aquí las partes de las lámparas o tubos de esta partida.
Se excluyen de esta partida:
a) Las ampollas y envolventes tubulares de vidrio y sus partes de vidrio, a condición de que estas últimas presenten las características esenciales (por ejemplo, reflectores de lámparas de proyectores) (partida 70.11).
b) Las lámparas de resistencia de filamento de carbón y las lámparas de resistencia variable con filamentos de hierro en una atmósfera de hidrógeno (partida 85.33).
c) Los interruptores automáticos termoeléctricos (cebadores) para el cebado de lámparas o tubos fluorescentes (partida 85.36).
d) Las lámparas, tubos electrónicos, etc., de la partida 85.40.
e) Los diodos luminiscentes (partida 85.41).
f) Los dispositivos electroluminiscentes, generalmente en forma de bandas, placas o paneles, basados en sustancias electroluminiscentes (por ejemplo, sulfuro de zinc) colocadas entre dos capas de material conductor (partida 85.43).
g) Los carbones para lámparas de arco y los filamentos de carbón para lámparas de incandescencia (partida 85.45).
85.40 - LÁMPARAS, TUBOS Y VÁLVULAS ELECTRÓNICOS, DE CÁTODO CALIENTE, CÁTODO FRÍO O FOTOCÁTODO (POR EJEMPLO: LÁMPARAS, TUBOS Y VÁLVULAS, DE VACÍO, DE VAPOR O GAS, TUBOS RECTIFICADORES DE VAPOR DE MERCURIO, TUBOS CATÓDICOS, TUBOS Y VÁLVULAS PARA CÁMARAS DE TELEVISIÓN), EXCEPTO LOS DE LA PARTIDA 85.39.
- Tubos catódicos para aparatos receptores de televisión, incluso para videomonitores:
8540.11 - - En colores
8540.12 - - En blanco y negro u otros monocromos