<< anterior - siguiente >>


Sección XVIIII

92.092

 

 

               

 

                   9209.30      -     Cuerdas armónicas.

 

                                      -     Los demás:

 

                   9209.91      - -         Partes y accesorios de pianos.

 

                   9209.92      - -         Partes y accesorios de los instrumentos de música de la partida 92.02.

                  

                   9209.94      - -         Partes y accesorios de los instrumentos de música de la partida 92.07.

 

                   9209.99      - -         Los demás.

 

      Esta partida comprende:

 

A)     Los metrónomos y diapasones.

 

             Se clasifican en este grupo, cualquiera que sea su utilización (musical u otras), los metrónomos y los diapasones.

             Los metrónomos son pequeños aparatos en forma de caja piramidal, con o sin sonido, que sirven para marcar de una manera precisa el tiempo con que se ha de ejecutar una composición musical. Su pieza principal es una varilla basculante sobre un pivote, cuyo movimiento puede ser acelerado o retardado según los números de una escala graduada situada detrás de la varilla.

             Este grupo comprende también los metrónomos que tienen aplicaciones industriales y, en este caso, pueden llevar contactos eléctricos, lo que no afecta a la clasificación.

             Los diapasones son pequeños instrumentos constituidos por una horquilla de acero, a la que se hace vibrar y da una sola nota, o bien, una especie de tubo con una o varias lengüetas y por el que se sopla, obteniendo así una o varias notas (4 ó 6 generalmente); a menudo, varios tubos de lengüeta única que dan notas diferentes se reúnen formando un conjunto.

   También existen diapasones de gran potencia para estudios, formados por una lámina de acero montada en una caja de resonancia, que se golpea con una maza.

   Independientemente de su empleo normal en música, los diapasones se utilizan en medicina (para reconocimiento del oído especialmente y, en este caso, están regulados para dar una gama de vibraciones muy amplia y se presentan frecuentemente en estuches que contienen varios instrumentos), para la observación estroboscópica, etc. Algunos de ellos están provistos de dispositivos para mantener la duración de las vibraciones.

 

B)     Los mecanismos para cajas de música.

 

             Véase la Nota explicativa de la partida 92.08.

 

C)     Las cuerdas armónicas.

 

             Este grupo comprende las cuerdas armónicas para instrumentos de cuerda (pianos, arpas, violines, mandolinas), etc., que suelen hacerse:

 

1)      De tripa (generalmente de cordero). Se componen de un cierto número de hilos o cabos, según el grosor que se desea obtener; cada cabo está formado, bien por una tira de tripa dividida longitudinalmente, o bien, por una tripa entera.

2)      De seda. Estas cuerdas, que comprenden corrientemente 140 hebras de seda, tienen la apariencia de las de tripa; están recubiertas con una ligera capa de goma arábiga y pulidas con cera blanca.