<< anterior - siguiente >>


Sección II

09.02/041

 

   

09.02 –  TÉ, INCLUSO AROMATIZADO.

 

 

0902.10 –      Té verde (sin fermentar) presentado en envases inmediatos con un contenido inferior o igual a 3 kg.

 

0902.20 –      Té verde (sin fermentar) presentado de otra forma

 

0902.30 –      Té negro (fermentado) y té parcialmente fermentado, presentados en envases inmediatos con un contenido inferior o igual a 3 kg.

 

0902.40 –      Té negro (fermentado) y té parcialmente fermentado, presentados de otra forma

 

      Esta partida comprende las diversas variedades de té producidas por el arbusto de la especie botánica Thea.

 

      La preparación del té verde consiste esencialmente en calentar las hojas frescas, enrollarlas y secarlas. En la preparación del té negro, las hojas se enrollan y se ponen a fermentar antes de tostarlas o secarlas.

 

También está aquí comprendido el té parcialmente fermentado (por ejemplo, té Oolong).

 

      Las flores, capullos y residuos de té siguen el régimen del propio té; lo mismo sucede con el té (hojas, flores o capullos) pulverizado y aglomerado en bolas, pastillas o tabletas.

 

      También corresponde a esta partida el té aromatizado por pulverización (por ejemplo, durante la fermentación) o por adición de aceites esenciales (por ejemplo, aceite de limón o de bergamota), productos aromatizantes artificiales (que pueden presentarse en cristales o polvo) o partes de otros frutos o plantas aromáticas (como flores de jazmín, cortezas secas de naranja, clavo de especia).

 

      El té sin su cafeína (teína) también está comprendido en esta partida; la cafeína (teína) se incluye en la partida 29.39.

 

Se excluyen de esta partida los productos que no procedan de determinados arbustos del género Thea, aunque a veces se les denomina «té», por ejemplo:

 

a)     La yerba mate (té de Paraguay) (partida 09.03).

 

b)     Los productos empleados en la preparación de infusiones o tisanas. Estos productos se clasifican, por ejemplo, en las partidas 08.13, 09.09, 12.11 ó 21.06.

 

c)     El «té» de ginsén (mezcla de extracto de ginsén y lactosa o glucosa) (partida 21.06).

 

 

09.03 –  YERBA MATE.

 

 

La yerba mate es la hoja desecada de ciertos arbustos de la familia del acebo, que crecen en América del Sur. A veces recibe el nombre de té del Paraguay o té de los Jesuitas. Se utiliza para preparar por infusión una bebida que tiene algo de cafeína.

 

 

09.04 –   PIMIENTA DEL GÉNERO PIPER; FRUTOS DE LOS GÉNEROS CAPSICUM O PIMENTA, SECOS, TRITURADOS O PULVERIZADOS.

 

 

–  Pimienta:

 

0904.11 –  –  Sin triturar ni pulverizar

 

0904.12 –  –  Triturada o pulverizada

 

0904.20 –  Frutos de los géneros Capsicum o Pimenta, secos, triturados o pulverizados