Sección IV
21.062
7) Las preparaciones compuestas alcohólicas o no alcohólicas (distintas de las que son a base de sustancias odoríferas) del tipo de las utilizadas para la fabricación de diversas bebidas no alcohólicas o alcohólicas. Estas preparaciones se pueden obtener añadiendo a los extractos vegetales de la partida 13.02, sustancias diversas, tales como ácido láctico, ácido tartárico. ácido cítrico, ácido fosfórico, conservantes, productos tensoactivos, jugos (zumos) de frutas u otros frutos, etc., y, a veces, además, aceites esenciales. Estas preparaciones contienen la totalidad o una parte de los ingredientes aromatizantes que caracterizan a una bebida determinada. En consecuencia, tal bebida puede obtenerse generalmente por simple disolución de la preparación en agua, vino o alcohol, incluso añadiendo, en particular, azúcar o dióxido de carbono. Algunos de estos productos están preparados especialmente para consumo doméstico; también se utilizan frecuentemente en la industria para evitar transportes inútiles de grandes cantidades de agua, alcohol, etc. En el estado en que se presentan, estas preparaciones no son consumibles directamente como bebidas, lo que las distingue de las bebidas del Capítulo 22.
De esta partida se excluyen las preparaciones de los tipos utilizados en la fabricación de bebidas a base de una o varias sustancias odoríferas (partida 33.02).
8) Los comprimidos para usos alimenticios, a base de aromas naturales o artificiales (por ejemplo, vainillina).
9) Los caramelos, gomas y productos similares (en particular para diabéticos) que contengan edulcorantes sintéticos (por ejemplo, sorbitol), en lugar de azúcar.
10) Las preparaciones (por ejemplo, comprimidos) consistentes en sacarina y una sustancia alimenticia, tal como lactosa, utilizadas como edulcorantes.
11) Los autolizados de levadura y demás extractos de levadura, productos obtenidos por hidrólisis de levadura. Estos productos no pueden provocar la fermentación y poseen un gran contenido proteínico. Se utilizan principalmente en la industria de la alimentación (por ejemplo, en la preparación de algunos sazonadores).
12) Las preparaciones compuestas para la elaboración de limonadas u otras bebidas, constituidas, por ejemplo, por:
– jarabes aromatizados o coloreados, que son disoluciones de azúcar a las que se han añadido sustancias naturales o artificiales para conferirles en particular el sabor de ciertas frutas o plantas (frambuesa, casis, limón, menta, etc.), incluso con ácido cítrico y conservantes, añadidos;
– un jarabe al que se ha añadido, para aromatizarlo, una preparación compuesta de esta partida (véase el apartado 7) anterior) que contenga, principalmente, bien extracto de cola y ácido cítrico, coloreado con azúcar caramelizado, bien ácido cítrico y aceites esenciales de frutas u otros frutos (por ejemplo, de limón o naranja);
– un jarabe al que se han añadido, para aromatizarlo, jugos (zumos) de frutas u otros frutos con diferentes componentes añadidos y, en particular, ácido cítrico, aceites esenciales extraídos de la corteza de fruta, etc., en cantidad tal que manifiestamente se haya roto el equilibrio de los distintos componentes del jugo (zumo) natural;
– jugo (zumo) de frutas u otros frutos concentrado con ácido cítrico añadido (en proporción tal que el contenido total de ácido sea claramente superior al de un jugo (zumo) natural), aceites esenciales de frutas u otros frutos, edulcorantes artificiales, etc.
Estas preparaciones se destinan a su consumo como bebidas previa simple disolución en agua o después de un tratamiento complementario. Algunas de las preparaciones de esta categoría se utilizan para añadirlas a otras preparaciones alimenticias.
13) Las mezclas de extracto de «ginseng» con otras sustancias (por ejemplo, lactosa o glucosa) usadas para preparar «té» u otras bebidas de « ginseng».