Sección VI
VII – 29.153
II) Ácido acético (CH3.COOH) y sus sales y ésteres.
a) El ácido acético es el producto de la destilación seca de la madera y se obtiene también sintéticamente. Es un líquido fuertemente ácido, de olor característico y penetrante a vinagre; es cáustico. En frío, se solidifica en cristales incoloros (ácido acético glacial). Es un disolvente del fósforo, del azufre y de un gran número de sustancias orgánicas.
El ácido acético comercial es de color ligeramente amarillento y tiene a veces un ligero olor empireumático. Se emplea en la industria textil, en tenería, como coagulante del látex; en la fabricación de acetatos, de materias plásticas, productos farmacéuticos, etc.
b) Las principales sales del ácido acético son:
1) El acetato de sodio (CH3.COO.Na). Puede presentarse en cristales incoloros e inodoros o bien anhidro, en polvo blanco o ligeramente amarillento. Se emplea como mordiente o en numerosas preparaciones químicas.
2) El acetato de cobalto ((CH3.COO)2.Co). Se presenta en cristales delicuescentes de color rojo violeta y tiene olor a ácido acético.
3) El acetato de calcio ((CH3.COO)2Ca). Cuando es puro, se presenta en cristales incoloros.
4) El acetato básico de cobre (CH3.COO.Cu.OH). Se presenta en agujas o pequeñas escamas cristalinas de color azul que, expuestas al aire, se disgregan y adquieren color verdoso.
5) El acetato neutro de cobre ((CH3.COO)2.Cu). Se presenta en polvo o en cristalitos azul verdoso que en el aire se disgregan transformándose en un polvo blanquecino.
6) El acetato de plomo. Puede ser neutro ((CH3.C00)2Pb) o básico (por ejemplo, Pb (CH3COO)2.3PbO.H2O). El acetato neutro se presenta en cristales incoloros o ligeramente amarillos o azules. Es tóxico. El acetato básico es un polvo blanco denso, que se emplea en farmacia. Se utiliza también como reactivo para análisis químicos.
7) Los acetatos de litio o de potasio (que se utilizan en medicina), de cromo, de aluminio o de hierro (que se utilizan como mordientes).
c) Los principales ésteres del ácido acético son:
1) El acetato de metilo (CH3.COO.CH3). Se encuentra entre los productos de la destilación seca de la madera. Es un líquido con olor a fruta. Se emplea para preparar esencias artificiales de frutas o como disolvente de las grasas, resinas, nitrocelulosa, etc.
2) El acetato de etilo (CH3.COO.C2H5). Es un líquido incoloro muy móvil, muy inflamable y con olor agradable a frutas. Puede tener alcohol etílico como impureza. Se emplea sobre todo como disolvente de la nitrocelulosa, de los barnices, etc., y se emplea también en medicina como antiespasmódico o analgésico.
3) El acetato de vinilo (CH3.COO.CH=CH2). Es un líquido incoloro de olor característico. El monómero se emplea para preparar el poli(acetato de vinilo), que constituye en sí un polímero de la partida 39.05. .
4) Los acetatos de n–propilo o de isopropilo, que se utilizan para preparar esencias artificiales de frutas.
5) El acetato de n–butilo. Es un líquido incoloro que se utiliza para preparar esencias artificiales de frutas o como disolvente.
6) El acetato de isobutilo. Es un líquido incoloro que se utiliza para preparar esencias artificiales de frutas o como disolvente.