Sección VI
VII – 29.163
B. – ÁCIDOS MONOCARBOXÍLICOS CICLÁNICOS, CICLÉNICOS O CICLOTERPÉNICOS,
SUS SALES, ÉSTERES Y OTROS DERIVADOS
1) Ácido ciclohexanocarboxílico.
2) Ácido ciclopentenilacético.
C. – ÁCIDOS MONOCARBOXÍLICOS AROMÁTICOS SATURADOS,
SUS SALES, ÉSTERES Y OTROS DERIVADOS
1) Ácido benzoico (C6H5.COOH) Se encuentra en algunas resinas o bálsamos. Se prepara sintéticamente. Cristaliza en agujas o en escamas blancas y brillantes inodoras si el ácido es puro. Tiene acción antiséptica y antipútrida.
Sus principales sales son: los benzoatos de amonio, de sodio, de potasio o de calcio.
Sus principales ésteres son: el benzoato de bencilo, naftilo, metilo, etilo, gecanilo, citronelilo, linalilo o rodinilo.
Entre los demás derivados del ácido benzoico comprendidos aquí se pueden citar:
a) El peróxido de benzoilo. Se presenta sólido en gránulos blancos cristalizados. Se utiliza en medicina, en la industria del cacho o de los plásticos, para blanquear los aceites, las grasas, harinas, etc.
b) El cloruro de benzoilo (C6H5.CO.Cl). Es un líquido incoloro de olor característico, fumante en el aire y fuertemente lacrimógeno.
c) Los ácidos nitrobenzoicos (orto, mera y para) (NO2.C6H4.COOH)
d) Los cloruros de nitrobenzoilo (del orto, meta y para–nitrobenzoilo) (NO2.C6H4.CO.Cl)
e) Los ácidos monoclorobenzoicos (C1.C6H4.COOH).
f) Los ácidos diclorobenzoicos (Cl2.C6H4.COOH).
2) Ácido fenilacético (C6H5CH2.COOH). Cristales blancos y brillantes en forma de plaquetas que desprenden olor a flores. Se emplean en la fabricación de perfumes, agentes aromatizantes, penicilina G y fungicidas, en síntesis orgánica y como precursor en la fabricación de anfetaminas (ver la lista de precursores que figura al final del capítulo 29).
Sus principales ésteres son los fenilacetatos de etilo, de metilo y de o–metoxifenilo (fenilacetato de guayacol).
3) Ácidos fenilpropiónico y naftoico.
D. – ÁCIDOS MONOCARBOXÍLICOS AROMÁTICOS NO SATURADOS,
SUS SALES, ÉSTERES Y OTROS DERIVADOS
Ácido cinámico (C6H5CH=CH.COOH). Se encuentra en la esencia de canela y en los bálsamos de Tolú o del Perú. Se presenta en cristales incoloros.
Las principales sales son los cinamatos de sodio o de potasio.
Los principales ésteres son los cinamatos de metilo, etilo, bencilo o propilo, que se utilizan en perfumería.
*
* *
Esta partida no comprende el ácido oleico de pureza inferior al 85% (calculada en relación con el peso del producto seco) ni los demás ácidos grasos de pureza inferior al 90% (calculada en relación al peso del producto seco) (p. 38.23).