Sección VI
VII – 29.162
2916.14 – – Ésteres del ácido metacrílico.
2916.15 – – Ácidos oleico, linoléico o linolénico, sus sales y sus ésteres.
2916.19 – – Los demás.
2916.20 – Ácidos monocarboxílicos ciclánicos, ciclénicos o cicloterpénicos, sus anhídridos, halogenuros, peróxidos, peroxiácidos y sus derivados.
– Ácidos monocarboxílicos aromáticos, sus anhídridos, halogenuros, peróxidos, peroxiácidos y sus derivados:
2916.31 – – Ácido benzoico, sus sales y sus ésteres.
2916.32 – – Peróxido de benzoilo v cloruro de benzoilo.
2916.34 – – Ácido fenilacético y sus sales.
2916.35 – – Ésteres del ácido fenilacético.
2916.39 – – Los demás.
Esta partida comprende los ácidos monocarboxílicos acíclicos no saturados, los ácidos monocarboxílicos cíclicos y sus anhídridos, halogenuros, peróxidos, peroxiácidos, ésteres y sales, así como los derivados (incluidos los derivados mixtos) halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados de estos productos.
A. – ÁCIDOS MONOCARBOXÍLICOS ACÍCLICOS NO SATURADOS,
SUS SALES, ÉSTERES Y DEMÁS DERIVADOS
1) Ácido acrílico (CH2=CH.COOH) Es un líquido incoloro de olor acre. Se polimeriza fácil mente. Constituye un monómero para los ácidos poliacrílicos u otros polímeros acrílicos.
2) Ácido metacrílico. Los polímeros de los ésteres de este ácido constituyen materias plásticas (capítulo 39).
3) Ácido oleico (C18H34O2). Se encuentra en las grasas como glicérido. Es un liquido incoloro, inodoro, que a la temperatura de 4 °C aproximadamente, cristaliza en agujas.
Las sales del ácido oleico (oleatos de sodio, de potasio, de amonio, etc.) solubles en agua, que son jabones, permanecen clasificadas aquí.
4) Ácido linoléico (C18H32O2). Está contenido en el aceite de lino en forma de glicérido. Es un ácido secante.
5) Ácido linolénico (C18H30O2).
6) Ácidos heptinoicos y ácidos octinoicos.