Sección VI
VII–29.155/161
3) E1 estearato de cinc, que se utiliza en medicina, en la industria del caucho o de los plásticos y para la preparación de telas enceradas.
4) E1 estearato de aluminio, que tiene los mismos usos que el palmitato de aluminio.
5) El estearato de cobre, que se utiliza para el bronceado de la escayola o en las pinturas submarinas.
6) E1 estearato de plomo, que se utiliza como secante.
Las sales del ácido esteárico (estearatos de sodio, de potasio, de amonio, etc.) solubles en agua, que son jabones, permanecen clasificadas aquí.
c) Entre los ésteres del ácido esteárico se pueden citar: los estearatos de etilo o de butilo, que se emplean como plastificantes, y el estearato de glicol que se utiliza como sustitutivo de la cera natural.
IX) Pertenecen también a esta partida:
a) El cloroformiato de etilo, llamado también clorocarbonato de etilo, líquido incoloro, de olor sofocante, lacrimógeno, inflamable, que se utiliza en síntesis orgánica.
b) El cloruro de acetilo (CH3.CO.Cl). Es un líquido incoloro de olor fuerte fumante en el aire y cuyos humos irritan los ojos,
c) El bromuro de acetilo (CH3.CO.Br). Tiene las mismas características que el cloruro. Se emplea en síntesis orgánica.
d) Los ácidos mono–, di– y tribromoacétícos, sus sales y sus ésteres.
e) E1 ácido hexanoico (caproico), así como el ácido 2–etilbutírico, sus sales y sus ésteres.
f) E1 ácido octanoico (caprílico), así como el ácido 2–etilhexanoico, sus sales y sus ésteres.
*
* *
Esta partida no comprende:
a) Las disoluciones consumibles de ácido acético que contengan en peso 10% o menos de este ácido (p. 22.09). '
b) Las sales y los ésteres de ácido esteárico en bruto (ps. 34.01, 34.04 o 38.24, generalmente).
c) Las mezclas de mono–, di– y tri–estearatos de glicerol, emulsionantes de las grasas (p. 34.04 cuando tienen los caracteres de ceras artificiales o p. 38.24 en los demás casos).
d) Los ácidos grasos de pureza inferior al 90% (calculado en relación con el peso del producto seco) (p. 38.23).
29.16 – ÁCIDOS MONOCARBOXÍLICOS ACÍCLICOS NO SATURADOS Y ÁCIDOS MONOCARBOXÍLICOS CÍCLICOS, SUS ANHÍDRIDOS, HALOGENUROS, PERÓXIDOS Y PEROXIÁCIDOS; SUS DERIVADOS HALOGENADOS, SULFONADOS, NITRADOS O NITROSADOS.
– Ácidos monocarboxílicos acíclicos no saturados, sus anhídridos, halogenuros, peróxidos, peroxiácidos y sus derivados:
2916.11 – – Ácido acrílico v sus sales.
2916.12 – – Ésteres del ácido acrílico.
2916.13 – – Ácido metacrílico y sus sales.