Sección VI
Capítulo 29
XI – CG/29.361
SUBCAPÍTULO XI
PROVITAMINAS, VITAMINAS Y HORMONAS
CONSIDERACIONES GENERALES
En este subcapítulo están comprendidas las sustancias activas que constituyen un grupo de compuestos de constitución química relativamente compleja cuya presencia en el organismo de los animales o de las plantas es indispensable para el equilibrio funcional y armonioso desarrollo de la vida.
Tienen principalmente una acción fisiológica. De sus propias características se derivan sus aplicaciones en medicina o en la industria.
En este subcapítulo, se entiende por «derivados» los compuestos químicos que podrían obtenerse a partir de un primer compuesto de la partida arancelaria correspondiente, que presenten las características esenciales del compuesto del que derivan, incluida su estructura básica.
29.36 – PROVITAMINAS Y VITAMINAS, NATURALES O REPRODUCIDAS POR SÍNTESIS (INCLUIDOS LOS CONCENTRADOS NATURALES) Y SUS DERIVADOS UTILIZADOS PRINCIPALMENTE COMO VITAMINAS, MEZCLADOS O NO ENTRE SÍ O EN DISOLUCIONES DE CUALQUIER CLASE.
2936.10 – Provitaminas sin mezclar.
– Vitaminas y sus derivados, sin mezclar:
2936.21 – – Vitaminas A y sus derivados.
2936.22 – – Vitamina B1 y sus derivados.
2936.23 – – Vitamina B2 y sus derivados.
2936.24 – – Ácido D– o DL-pantoténico (vitamina B3 o vitamina B5) y sus derivados.
2936.25 – – Vitamina B6 y sus derivados.
2936.26 – – Vitamina B12 y sus derivados.
2936.27 – – Vitamina C y sus derivados.
2936.28 – – Vitamina E y sus derivados.
2936.29 – – Las demás vitaminas y sus derivados.
2936.90 – Los demás, incluidos los concentrados naturales.
Las vitaminas son sustancias de constitución química generalmente compleja que proceden del mundo exterior e indispensables para el funcionamiento normal del organismo del hombre o de los animales. El cuerpo humano no puede realizar la síntesis, hay que aportárselas del mundo exterior en la forma definitiva o en una forma casi definitiva (provitaminas). Como actúan en dosis infinitesimales, pueden considerarse biocatalizadores exógenos cuya ausencia o insuficiencia produce desórdenes del metabolismo o enfermedades de carencia.