<< anterior - siguiente >>


Sección VI

XI – 29.363

 

  

 

B.– VITAMINAS A Y SUS DERIVADOS

UTILIZADOS PRINCIPALMENTE COMO VITAMINAS

 

Las vitaminas A, llamadas antixeroftálmicas o del crecimiento, son indispensables para el desarrollo normal del cuerpo y especialmente de la piel, de los huesos y de la retina; aumentan la resistencia a las infecciones de los tejidos epiteliales y desempeñan un papel en la reproducción y en la lactancia. Son liposolubles y, en general, insolubles en agua.

 

1)    Vitamina A1 alcohol (axeroftol, retinol (DCI)).

 

Vitamina A1 aldehído (retineno–l, retina]).

 

Vitamina A1 ácido (retinoína (DCI), ácido retinoico).

 

La vitamina A1 se encuentra en forma de alcohol o de éster de ácidos grasos en los productos animales (pescados de mar, productos lácteos, huevos). Se extrae sobre todo de los aceites frescos de hígado de pescado. También se puede obtener por síntesis. Es una sustancia sólida amarilla que puede, a la temperatura ambiente, presentarse por sobrefusión en forma oleosa. Como es sensible a la acción del aire, suele estabilizarse con conservantes antioxidantes.

 

2)      Vitamina A2 alcohol (3–dehidroaxeroftol, 3–dehidrorretinol).

 

         Vitamina A2 aldehído (retineno–2, 3–dehidrorretinal).

 

La vitamina A2 es menos abundante en la naturaleza que la vitamina A1. Se extrae de los peces de agua dulce. El alcohol no la cristaliza. La vitamina A aldehído se presenta en cristales anaranjados.

 

3)      Acetato, palmitato y demás ésteres de ácidos grasos de las vitaminas A. Estos productos se obtienen a partir de la vitamina A sintética; todos son sensibles a la oxidación. El acetato es un polvo amarillo y el palmitato un líquido amarillo que puede cristalizar cuando es puro.

 

 

C.– VITAMINA B1 Y SUS DERIVADOS

UTILIZADOS PRINCIPALMENTE COMO VITAMINAS

 

 

La vitamina B1, antineurítica y antiberibérica, participa en el metabolismo de los alimentos hídrocarbonados. Se emplea en e1 tratamiento de las polineuritis, en casos de molestias gástricas o para estimular el apetito. Es hidrosoluble y resiste mal el calor.

 

1)    Vitamina B1 (tiamina (DCI), aneurina). La tiamina se encuentra en numerosos productos vegetales o animales (cascabillo de los granos de cereales, levadura de cerveza, carne de cerdo, hígados, productos lácteos, huevos, etc.); se obtiene generalmente por síntesis. Es un polvo cristalino blanco, estable en el aire.

 

2)      Clorhidrato de tiamina. Es un polvo cristalino blanco, higroscópico y poco estable.

 

3)      Mononitrato de tiamina. Es un polvo cristalino blanco, relativamente poco estable.

 

4)      Tiamina–l,5–sal (aneurina–l,5–sal, aneurinnaftalen–l,5–disulfonato).

 

5)      Clorhidrato de tiaminsalicilato (clorhidrato de aneurinsalicilato).

 

6)      Bromhidrato de tiaminsalicilato (bromhidrato de aneurinsalicilato).

 

7)      Yodotiamina.

 

8)      Clorhidrato de yodotiamina.

 

9)      Yodhidrato de yodotiamina.

 

10)    Éster ortofosfórico de la vitamina B1 u ortofosfato de tiamina, así como el mono- y el diclorhidrato y el monofosfato de este éster.

 

11)    Éster nicotínico de la vitamina B1.