Sección VI
XI – 29.375
10) La oxitocina (DCI) (a–hipofamina). Es un polipéptido soluble en agua que ejerce su acción principal en la contracción del útero y en la secreción de leche de la glándula mamaria. Están igualmente comprendidos en este grupo los análogos como la carbetocina (DCI), la demoxitocina (DCI), etc.
11) Las vasopresinas: argipresina (DCI) y lipresina (DCI), sus derivados y análogos estructurales. Son unos polipéptidos que aumentan la presión sanguínea y actúan en la retención de agua por el riñón. Tambien estan incluidos en este grupo análogos polipeptídicos como la terlipresina (DCI), desmopresina (DCI), etc.
12) La calcitonina (DCI) (TCA (tirocalcitonina)). Es un polipéptido hipocalcémico e hipofosfatémico.
13) El glucagón (DCI) (HGF factor glucogenolítico hiperglucémico). Es un polipéptido que tiene la propiedad de aumentar la concentración de la glucosa en la sangre.
14) La tiroliberina (TRF, TRH). Este polipéptido estimula la secreción de tirotropina.
15) La gonadorelina (DCI) (gonadoliberina, hormona liberadora de la gonadotropina, LRF, GnRH). Este polipéptido favorece la secreción de hormonas folículoestimulantes y luteinoestimulantes en la hipófisis. Están comprendidos igualmente en este grupo los análogos polipeptídicos como la buserelina (DCI), goserelina (DCI), fertirelina (DCI), sermorelina (DCI), etc.
16) La somatostatina (DCI) (SS, SRIH, SRIF). Este polipéptido inhibe la liberación de la hormona del crecimiento y de la TSH por la hipófisis y tiene una acción neurotrópica.
17) La hormona natriurético atrial (ANH, ANF), es una hormona polipéptidica secretada por el atrio del corazón. La secreción de ANH se estimula cuando el atrio cardíaco se dilata por el aumento del volumen sanguíneo. La ANH a su vez aumenta la excreción de sodio y agua y reduce la presión sanguínea.
18) La endotelina, es una hormona polipeptídica secretada por las células endoteliales del conjunto de los vasos sanguíneos. Aunque la endotelina se libera en la circulación de la sangre, actúa localmente de manera paracrinal contrayendo los músculos lisos vascularizados adyacentes, aumentando la presión sanguínea.
19) La inhibina y la activina son hormonas que se encuentran en los tejidos de las gónadas.
B) HORMONAS ESTEROIDEAS, SUS DERIVADOS Y ANÁLOGOS ESTRUCTURALES
1) Las hormonas corticoesteroides secretadas en la zona cortical de las glándulas suprarrenales, juegan un papel importante en el funcionamiento del metabolismo del organismo. Son también conocidas como hormonas corticosuprarrenales o corticoides, y generalmente se dividen en dos grupos dependiendo de su acción fisiológica: 1º) los glucocorticoides que regulan el metabolismo de las proteínas y de los hidratos de carbono y 2º) los mineralocorticoides que provocan la retención del sodio y agua en el organismo y aceleran la excreción del potasio. Se utilizan las propiedades de los mineralocorticoides en el tratamiento de las insuficiencias renales y del mal de Addison. Entre estas están incluidas las siguientes hormonas corticoesteroides, sus derivados y análogos:
a) La cortisona (DCI). Es un glucocorticoide que regula el metabolismo de las proteínas y de los hidratos de carbono, que también tiene un efecto antiinflamatorio local.
b) La hidrocortisona (DCI) (cortisol). Es un glucocorticoide con efectos similares a los de la cortisona.