<< anterior - siguiente >>


Sección VI

XI – 29.376

 

 

c)      La prednisona (DCI) (dehidrocortisona). Glucocorticoide. Es un derivado de la cortisona.

 

d)      La prednisolona (DCI) (dehidrohidrocortisona). Glucocorticoide. Es un derivado de la hidrocortisona.

 

e)      La aldosterona (DCI). Es un mineralocorticoide.

 

f)       La cortodoxona (DCI).

 

Algunos derivados se modifican para suprimir su actividad hormonal cortical en favor de su efecto antiinflamatorio que se considera igualmente como una actividad hormonal. Éstos son principalmente los derivados de la cortisona (DCI), hidrocortisona (DCI), prednisona (DCI) y la prednisolona (DCI), que se utilizan como agentes antiinflamatorios y  antirreumáticos.

 

2)      Los derivados halogenados de las hormonas corticosteroides son esteroides en los que el átomo de hidrógeno, generalmente, de la posición 6 ó 9 del anillo del gonano se ha sustituido por un átomo de cloro o flúor (por ejemplo, la dexametasona (DCI)), reforzando en gran medida la actividad glucocorticoide y  antiinflamatoria de los corticoides de los que derivan. A menudo estos derivados se modifican aún más, comercializándose en forma de ésteres, acetónidos (por ejemplo, acetónido de fluocinolona (DCI)), etc.

 

3)       Los estrógenos y progestógenos. Se trata de dos importantes grupos de hormonas sexuales secretadas por los órganos genitales masculino y femenino.  Pueden obtenerse igualmente por síntesis. También se conocen como progestinas y gestágenos.

 

Los estrógenos, son hormonas sexuales femeninas producidas por los ovarios, los testículos, las cápsulas suprarrenales, la placenta y otros tejidos productores de esteroides. Se caracterizan por su capacidad para producir el estro en las hembras de mamíferos. Son los responsables del desarrollo de las características sexuales femeninas y se utiliza en el tratamiento de la menopausia o en la preparación de productos anticoncepcivos. Comprende los siguientes estrógenos, sus derivados y análogos:

 

a)      la estrona (DCI). Es el principal estrógeno de los seres humanos.

 

b)      el estradiol (DCI). Es un estrógeno natural importante.

 

c)      el estriol (DCI). Es un estrógeno natural.

 

d)      el etinilestradiol (DCI). Es un importante estrógeno sintético que es activo por vía oral, y constituye el principal componente estrogénico de los anticonceptivos orales compuestos.

 

e)      el mestranol (DCI). Éter derivativo del etenilestradiol. Se utiliza como anticonceptivo oral .

 

 

Los progestogenos son una clase de esteroides así llamada por su actividad progestogena. Son esenciales en la fase inicial y posterior desarrollo del embarazo. Estas hormonas sexuales femeninas preparan el útero para la gestación y durante el embarazo. Muchas progestinas se utilizan como componentes de los anticonceptivos puesto que suprimen la ovulación. Comprenden:

 

a)   La progesterona (DCI). Es la progestina principal de los seres humanos y un intermediario en la producción biosintética de los estrógenos, andrógenos y corticosteroides. Es producida por el corpus luteum (cuerpo lúteo o amarillo) después de la liberación del óvulo, así como en las glándulas suprarrenales, la placenta o los testículos.

 

b)    El pregnandiol. Progestina natural con una actividad biológica mucho más débil que la de la progesterona.