<< anterior - siguiente >>


Sección VII

Capítulo 39

I – 39.01/021

 

 

SUBCAPÍTULO I

 

FORMAS PRIMARIAS

 

 

39.01  –    POLÍMEROS DE ETILENO EN FORMAS PRIMARIAS.

 

3901.10Polietileno de densidad inferior a 0,94.

3901.20Polietileno de densidad superior o igual a 0,94.

3901.30Copolímeros de etileno y acetato de vinilo.

3901.90Los demás.

 

Esta partida comprende el polietileno y el polietileno modificado químicamente (por ejemplo, el polietileno clorado y el polietileno clorosulfonado) y también los copolímeros de etileno (por ejemplo, los copolímeros de etileno y de acetato de vinilo y los copolímeros de etileno y de propileno) en los que el etileno es la unidad comonómera que predomina. En cuanto a la clasificación de los polímeros (incluidos los copolímeros), de los polímeros modificados químicamente y de las mezclas de polímeros, véanse las Consideraciones generales de este capítulo.

 

El polietileno es un polímero translúcido cuya gama de aplicaciones es muy amplia. El polietileno de baja densidad (LDPE), es decir, el polietileno con una densidad inferior a 0,94 a 20 °C, determinada utilizando un polímero sin aditivos, se utiliza sobre todo en forma de película para envasado de productos alimenticios principalmente, como revestimiento del papel, tableros de fibras, hojas de aluminio, etc., como material de aislamiento eléctrico y para la fabricación de diversos artículos domésticos, juguetes, etc. Esta partida comprende igualmente el polietileno de baja densidad lineal (LLDPE). E1 polietileno de alta densidad (HDPE) es un polietileno que tiene una densidad superior o igual a 0,94 a 20°C, determinada utilizando un polímero sin aditivos. Se utiliza para fabricar un gran número de artículos por inyección, soplado y moldeado por inyección, de sacos tejidos, recipientes para gasolina o aceite, para la extrusión de tubos, etc. Los copolímeros de etileno y de acetato de vinilo se emplean principalmente para fabricar cápsulas de taponado, revestimientos interiores de recipientes de cartón y películas extensibles para embalajes.

 

Se excluyen de esta partida:

a)               El polietileno liquido que no responda a las condiciones estipuladas en la Nota 3 a) de este capítulo (p. 27.10).

b)               La cera de polietileno (p. 34.04).

 

 

39.02    –    POLÍMEROS DE PROPILENO O DE OTRAS OLEFINAS, EN FORMAS PRIMARIAS.

 

3902.10Polipropileno.

 

3902.20Poliisobutileno.

 

3902.30Copolímeros de propileno.

 

3902.90Los demás.

 

 

Esta partida comprende los polímeros de todas las olefinas (es decir, los hidrocarburos acíclicos que tengan uno o varios enlaces con excepción del etileno. Entre los polímeros de esta partida, los más importantes son el propileno, el poliisobutileno y los copolímeros de propileno. En cuanto a la clasificación de los polímeros (incluidos los copolímeros), de los polímeros modificados químicamente y de las mezclas de polímeros, véanse las Consideraciones generales de este capítulo).