<< anterior - siguiente >>


Sección VII

I – 39.022/031

 

 

 

Las características físicas generales del propileno están próximas a las del polietileno de alta densidad. El polipropileno y los copolímeros de propileno tienen igualmente una gama de aplicaciones muy amplia y se emplean para fabricar películas para embalaje, piezas moldeadas para la industria del automóvil, aparatos y artículos domésticos, etc., fundas para hilos y cables, tapas de recipientes para productos alimenticios, productos recubiertos o estratificados, botellas, bandejas y cajas destinadas a colocar material de precisión, tubos para el transporte de líquidos, revestimientos interiores de depósitos, tuberías para fábricas de productos químicos o bases para alfombras de pelo insertado.

 

Cuando está suficientemente polimerizada, el poliisobutileno se parece al caucho, pero no está clasificado en el capítulo 40 por no responder a la definición de caucho sintético. Se utiliza para fabricar recubrimientos estancos y para modificar otras materias plásticas.

 

El poliisobutileno ligeramente polimerizado que responda a las disposiciones de la Nota 3 a) de este capítulo está también comprendido aquí. Es un liquido viscoso que se utiliza para modificar las propiedades de los aceites lubricantes.

 

Por el contrario, el poliisobutileno sintético liquido o las demás poliolefinas sintéticas liquidas que no respondan a las normas de la Nota 3 a) de este capitulo, se excluyen (p. 27.10).

 

 

39.03  –    POLÍMEROS DE ESTIRENO EN FORMAS PRIMARIAS.

 

 

Poliestireno:

 

3903.11 – – Expandible.

 

3903.19 – – Los demás.

 

3903.20Copolímeros de estireno–acrilonitrilo (SAN).

 

3903.30Copolímeros de acrilonitrilo–butadieno–estireno (ABS).

 

3903.90Los demás.

 

Esta partida comprende el poliestireno y los copolímeros del estireno. Los copolimeros del estireno más importantes son los copolímeros de estireno–acrilonitrilo (SAN), los copolimeros de acrilonitrilo–butadieno–estireno (ABS) y los copolímeros de estireno–butadieno. La mayor parte de los copolímeros de estireno–butadieno que contienen una proporción importante de butadieno responden a las condiciones estipuladas en la Nota 4 del capítulo 40 y se clasifican, por tanto, en el capítulo 40 como caucho sintético. En cuanto a la clasificación de los polímeros (incluidos los copolímeros), de los polímeros modificados químicamente y de las mezclas de polímeros, véanse las Consideraciones generales de este capítulo.

 

El poliestireno sin expandir es una materia termoplástica incolora y transparente que encuentra numerosas aplicaciones en las industrias electrotécnicas y radiofónicas. Encuentra igualmente ciertas aplicaciones en el embalaje, por ejemplo, de productos alimenticios y de cosméticos. Se utiliza también para fabricar juguetes, cajas para relojes y discos fonográficos.

 

El poliestireno expandido (celular) contiene en la masa gas procedente de la expansión y tiene una pequeña masa volúmica aparente; se emplea mucho como aislante térmico para las puertas de refrigeradores, conductos de acondicionamiento de aire, armarios frigoríficos y mostradores de congelación, así como en la industria de la construcción. Se utiliza también para fabricar envases desechables y artículos para servir los alimentos.

 

Algunos copolímeros del estireno modificados químicamente constituyen intercambiadores de iones (p. 39.14).