<< anterior - siguiente >>


Sección IX

44.062/071

 

 

   Los productos de esta partida pueden estar tratados en la superficie con insecticidas o fungicidas para la conservación. La conservación a largo plazo se consigue frecuentemente con creosota o productos similares.

 

 

o

o    o

 

 

Nota explicativa de subpartidas.

 

Subpartidas 4406.10 y 4406.90

 

   En las subpartidas de la partida 44.06, se entenderá por madera impregnada, la madera tratada con creosota u otros productos para conservarla a largo plazo. No se clasifican en esta categoría las traviesas tratadas con productos fungicidas o insecticidas para protegerlas contra los mohos y parásitos simplemente durante el transporte o el almacenado. Estas traviesas deberán clasificarse como sin impregnar.

 

 

44.07  –    MADERA ASERRADA O DESBASTADA LONGITUDINALMENTE, CORTADA O DESENROLLADA, INCLUSO CEPILLADA, LIJADA O UNIDA POR LOS EXTREMOS, DE ESPESOR SUPERIOR A 6 MM.

 

 

4407.10 – De coníferas.
                – De maderas tropicales citadas en la Nota de la Subpartida 1 de este Capítulo:
4407.21    – –          Mahogany (Swietenia spp.)
4407.22    – –          Virola, Imbuia y Balsa.
4407.25    – –       Dark Red Meranti, Light Red Meranti y Meranti Bakau.
4407.26    – –          White Lauan, White Meranti, White Seraya, Yellow Meranti y Alan.
4407.27    – –          Sapelli.
4407.28    – –          Iroko.
4407.29    – –       Las demás.
                Las demás:
4407.91    – –          De encina, roble, alcornoque y demás belloteros (Quercus spp.).
4407.92    – –          De haya (Fagus spp.).
4407.93    – –          De arce (Acer spp.)
4407.94    – –          De cerezo (Prunus spp.).
4407.95    – –          De fresno (Fraxinus spp.).
4407.99    – –          Las demás.

 

 

   Esta partida comprende, salvo algunas excepciones, la madera aserrada o desbastada longitudinalmente, o bien cortada o desenrollada de espesor superior a 6 mm. Se presenta en forma de vigas, jácenas, tablones, planchas, tablas, chillas, listones, etc., y productos considerados como equivalentes a la madera aserrada que se obtienen con cepilladora–fresadora. Esta operación permite obtener dimensiones muy precisas y un aspecto de superficie mejor que el que se consigue por aserrado, lo que hace innecesario el cepillado posterior. Comprende también las hojas que resultan del cortado o desenrollado, así como las tablillas y frisos para parqués, excepto las que están perfiladas a lo largo de los cantos, de las caras o de los extremos (p. 44.09).

 

   Esta partida comprende también la madera que no tenga la sección cuadrada o rectangular, así como la que no sea de sección uniforme.

 

   Puede también estar cepillada (aunque el ángulo formado por dos lados adyacentes se haya redondeado ligeramente durante esta operación), lijada o unida a tope, por ejemplo, por entalladuras múltiples (véanse las Consideraciones generales del capítulo).