<< anterior - siguiente >>


Sección XI

CG6

 

  

c)      Los hilados crudos, retorcidos o cableados de seda o de desperdicios de seda, cualquiera que sea el modo de presentación.

 

d)      Los hilados crudos, retorcidos o cableados de algodón o de fibras sintéticas o artificiales presentados en madejas.

 

e)      Los hilados retorcidos o cableados, blanqueados, teñidos o estampados, de seda o de desperdicios de seda. de 133 dtex o menos.

 

f)       Los hilados sencillos, retorcidos o cableados de cualquier rnateria textil, presentados en madejas de devanado cruzado (*).

 

a)        Los hilados sencillos, retorcidos o cableados de cualquier materia textil presentados en soportes (tubos de máquinas de torcer, canillas (cops), husos cónicos, conos, bobinas de urdidores, etc.) o en otro acondicionamiento (por ejemplo, en ovillos para máquinas de bordar, en coronas obtenidas por hilatura centrífuga) que impliquen la utilización en la industria textil.

 

*

*  *

 

Nota:

 

(*)     Se entenderá por devanado cruzado un método de formación de la madeja en la que el hilo se va cruzando en diagonal a medida que la madeja se enrolla. lo que, contrariamente al devanado paralelo, impide que se divida. Las madejas de devanado cruzado se utilizan principalmente para el teñido.

 

 

CUADRO SINÓPTICO II

 

Hilados acondicionados para la venta al por menor,

salvo las excepciones mencionadas anteriormente.

 

Presentación

Tipo de hilado (**)

Condiciones requeridas

para que el artículo se considere acondicionado para la venta al por menor

Cartulinas, carretes, tubos y soportes similares (aspas, devanadoras. etc.)

1) Hilados de seda, de desperdicios de seda

     o de filamentos sintéticos o artificiales

 

2) Hilados de lana. de pelo fino, de algodón

     o de fibras sintéticas o artificiales discon-

     tinuas

Peso inferior o igual a 85 g

(incluido el soporte)

 

Peso inferior o igual a 125 g

(incluido el soporte)

Bolas. ovillos, madejas o cadejos

1) Hilados de filamentos sintéticos o artificiales           de menos de 3.000 dtex. de seda o

     desperdicios de seda

 

2) Los demás hilados de menos de 2.000 dtex

 

3) Los demás hilados

Peso inferior o igual a 85 g

 

 

 

Peso inferior o igual a 125 g

 

Peso inferior o igual a 500 g

Madejas subdivididas con uno o

varios hilos divisores. madejitas

o cadejos independientes unos

de otros (***)

1) Hilados de seda, de desperdicios de seda

     o de filamentos sintéticos o artificiales

 

2) Hilados de lana o de pelo fino, de algo-

     dón o de fibras sintéticas o artificiales

     discontinuas

Cada cadejo de peso uni-

forme igual o inferior a 85 g

 

Cada madejita de peso uni-

forme inferior o igual a

125 g

 

Notas:

 

(**)      Las características que hay que tener en cuenta para la clasificación de los hilados textiles mezclados son válidas también para las mezclas anteriores que se clasifican con estas materias textiles por aplicación de la Nota 2 de la sección XI (véase el apartado 1-A de las Consideraciones generales de esta sección).

 

(***)    Por madejas subdivididas con un hilo divisor debe entenderse, las madejas formadas por cadejos o madejitas separables de modo inmediato, al cortar el hilo que, con sus diversos arrollamientos las forma y las mantiene unidas entre sí: el hilo divisor pasa alrededor de los devanados que forman los cadejos o madejitas y los mantiene individualizados. Estas madejas se presentan normalmente envueltas con fajas de papel. Las demás madejas y en particular las madejas (por ejemplo, destinadas al teñido) que se obtienen con un único arrollamiento de hilado por cuyos devanados se hace pasar un hilo que en ningún caso las subdivide en cadejos o madejitas, sino que tiene solamente por objeto evitar el enmarañamiento, no están comprendidas en la expresión madejas subdivididas por medio de un hilo divisor en cadejos o madejitas.