Sección XI
CG8
d) Que no estén confeccionados, tal como se establece en la Nota 7 de la sección (véase el apartado II siguiente).
Sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados a) a d) anteriores y por aplicación de la Nota 9 de la sección, se asimilan a los tejidos de los capítulos 50 a 55, los productos constituidos, por ejemplo:
- por una napa de hilos paralelizados (urdimbre) sobre la cual se superpone, en ángulo agudo o recto, una capa de hilos textiles paralelizados (trama);
- por dos napas de hilos paralelizados (urdimbre) entre las que se intercala igualmente, en ángulo agudo o recto, una capa de hilos paralelizados (trama).
Estos productos se caracterizan por el hecho de que los hilos no se entrelazan como en los tejidos clásicos, sino que se fijan en sus puntos de cruce mediante un adhesivo o por termosoldado.
Estos productos se denominan a veces redes de refuerzo por su utilización para reforzar otras materias (plástico, papel, etc.). Se utilizan también, por ejemplo, para la protección de cosechas.
Los tejidos de los capítulos 50 a 55 pueden ser crudos, descrudados, de tonos cremas, blanqueados, teñidos, fabricados con hilados de diversos colores, estampados, adamascados, mercerizados, glaseados, moarés, gofrados, perchados, batanados, flameados, etc. Comprenden los tejidos lisos y los tejidos labrados, así como los tejidos obtenidos con hilos (de trama o de urdimbre) suplementarios. En algunos de estos últimos tejidos, los hilos suplementarios producen durante el tejido dibujos y se dejan sueltos o se cortan por algunos sitios entre los motivos decorativos (estos tejidos, que no se consideran bordados, consisten, por ejemplo, en plumetis o brocados).
Igualmente se incluyen en los capítulos 50 a 55, los tejidos cuyos hilos de trama han sido disueltos en algunos sitios con objeto de que aparezcan dibujos o motivos en los lugares donde subsisten a la vez los hilos de trama y los de urdimbre (éste es el caso de ciertos tejidos cuya urdimbre es de rayón viscosa y cuya trama, de rayón acetato, ha sido parcialmente eliminada con un disolvente).
o
o o
Notas explicativas de subpartidas.
Hilados de elastómeros e hilados texturados
Los hilados de elastómeros están definidos en la Nota de subpartida 1 a) de la sección. Hay que observar que los hilados texturados citados en dicha Nota están definidos en la Nota explicativa de las subpartidas 5402.31 a 5402.39.
Tejidos con hilados de distintos colores
Los tejidos constituidos parcial o totalmente por hilados estampados de distintos colores o de hilados estampados de distintas tonalidades de un mismo color se consideran tejidos con hilados de distintos colores y no tejidos teñidos o tejidos estampados.
Ligamentos
El ligamento tafetán está definido en la Nota de subpartida 1 k) de la sección XI como «la estructura de tejido en la que cada hilo de trama pasa alternativamente por encima y por debajo de los hilos sucesivos de la urdimbre y cada hilo de urdimbre pasa altemativamente por encima y por debajo de los hilos sucesivos de la trama».
El esquema de este ligamento se reproduce a continuación:
Ligamento tafetán