<< anterior - siguiente >>


Sección XI

CG11

 

 

Nota explicativa de subpartidas.

Productos de los capítulos 56 a 63 con superficie aterciopelada o con bucles

 

   Las disposiciones de la Nota 2 B) b) de subpartidas de la sección X1 se aplican también cuando el tejido de fondo es visible parcialmente en la superficie aterciopelada o con bucles.

 

 

III. PRODUCTOS TEXTILES COMBINADOS CON HILOS DE CAUCHO

 

   Según las disposiciones de la Nota 10 de la sección, los productos textiles elásticos formados por materias textiles combinadas con hilos de caucho se clasifican en la sección XI.

 

   Los hilos y cuerdas de caucho recubiertos con textiles están comprendidos en la partida 56.04.

 

   Los demás productos de materias textiles combinadas con hilos de caucho se clasifican principalmente en los capítulos 50 a 55, 58 ó 60 a 63, según los casos.

 

 

IV. ATMÓSFERAS NORMALES DE ACONDICIONAMIENTO

Y ENSAYO DE LOS TEXTILES

 

A)     Objeto y campo de aplicación.

         Las características y empleo de atmósferas normales para el acondicionamiento y para la determinación de las propiedades físicas y mecánicas de los textiles se expresan a continuación, a título indicativo.

 

B)     Definiciones.

a)      Humedad relativa (o estado higrométrico): Relación de la tensión efectiva de vapor de agua en la atmósfera con la tensión de saturación a la misma temperatura. Esta relación suele expresarse en porcentaje.

b)      Atmósfera normal: Atmósfera que tiene una humedad relativa (o estado higrométrico) de 65% y una temperatura de 20 °C.

c)      Atmósfera normal para los ensayos: Atmósfera que tiene una humedad relativa (o estado higrométrico) de 65% y una temperatura de 20 °C.

NOTA. Los términos «atmósfera normal» que figuran anteriormente se utilizan con la acepción limitada que tienen en la industria textil.

 

C)     Acondicionamiento previo.

             Suele ser necesario el acondicionamiento previo de un textil. En este caso, el textil debe llevarse casi hasta el equilibrio en una atmósfera cuya humedad relativa esté comprendida entre 10 y 25% y cuya temperatura no sobrepase 50 °C.

 

             Se pueden alcanzar estas condiciones calentando el aire que tenga una humedad relativa de 65% y una temperatura de 20 °C hasta una temperatura de 50 °C.

 

D)     Acondicionamiento.

             Antes de someterlo a un ensayo para determinar una propiedad física o mecánica, un textil debe ser acondicionado situándolo en una atmósfera normal para ensayos, de tal forma que el aire lo atraviese libremente, manteniéndolo así hasta que esté en equilibrio con la atmósfera.

 

             Salvo especificación en contrario del método de ensayo, se considera que un textil alcanza el equilibrio, cuando pesadas sucesivas de las materias textiles atravesadas libremente por el aire realizadas con intervalos de dos horas no indiquen una variación progresiva en peso superior a 0,25%.

 

E)      Ensayos.

 

             Con excepción de casos especiales (por ejemplo, los ensayos en húmedo), los ensayos físicos y mecánicos de los textiles se realizarán con éstos ya acondicionados y en la atmósfera normal para ensayos.

 

____________________