Sección XIV
I - 71.021
71.02 - DIAMANTES, INCLUSO TRABAJADOS, SIN MONTAR NI ENGARZAR (+).
7102.10 - Sin clasificar.
- Industriales:
7102.21 - - En bruto o simplemente aserrados, exfoliados o desbastados.
7102.29 - - Los demás.
- No industriales:
7102.31 - - En bruto o simplemente aserrados, exfoliados o desbastados.
7102.39 - - Los demás.
El diamante es una forma natural, cristalina y alotrópica del carbono, que, si es puro, tiene un índice de refracción y un poder de dispersión muy elevados. Es la más dura de las piedras preciosas. Sus cualidades hacen que el diamante se utilice tanto para el adorno personal y la ornamentación como en la industria (hileras de estirado principalmente).
Esta partida comprende los diamantes en bruto o que se han trabajado por aserrado, exfoliado, desbastado (preparación para el pulido), pulido o talla (con facetas o de otro modo), grabado, preparación de dobletes, taladrado o ahuecado, siempre que no estén engarzados ni montados.
Esta partida no comprende:
a) Los diamantes trabajados, sin montar, para agujas de fonocaptores (p. 85.22).
a) Los diamantes trabajados reconocibles como piezas de contadores, de instrumentos de medida o de otros artículos del capítulo 90 (capítulo 90).
0
0 0
Notas explicativas de subpartidas.
Subpartida 7102.10
Antes de que se comercialicen como industriales o no industriales, los diamantes se clasifican por expertos en función de criterios técnicos, tales como las dimensiones o direcciones cristalográficas apropiadas para la talla. Se toman también en consideración la trasparencia y el brillo, el color y la pureza de los cristales.
Esta subpartida comprende los lotes de diamantes que no se hayan sometido al examen de los expertos.
Subpartidas 7102.21 y 7102.29
Estas subpartidas comprenden los diamantes naturales siguientes:
1) Los diamantes propiamente dichos, es decir, transparentes, pero que, por sus características, no pueden utilizarse normalmente en joyería u orfebrería (a veces se llaman bort).
2) Los diamantes negros, llamados también carbonados, cuya dureza sobrepasa a la de los diamantes transparentes.
3) El bort propiamente dicho, es decir, los diamantes opacos y los demás diamantes (incluidos los desechos de manufacturas) normalmente impropios para la talla.
Estos diamantes se destinan generalmente a su fijación en las herramientas (útiles diamantados, útiles de perforación. etc.) o en accesorios de máquinas o aparatos.