<< anterior - siguiente >>


Sección XIV

I - 71.022/031

 

 

       La subpartida 7102.21 comprende:

 

1)      Los diamantes en estado natural. es decir, tal como se encuentran en el yacimiento o extraídos de la roca madre, seleccionados por lotes.

2)      Los diamantes simplemente desbastados, por aserrado (por ejemplo, en laminillas), exfoliado (hendido utilizando el plano natural de las capas) o desbastado (preparación para el pulido), es decir, las piedras que han recibido solamente una forma provisional y que manifiestamente deban recibir todavía un trabajo más avanzado. Las laminillas también pueden estar cortadas en forma de discos, de rectángulos, de hexágonos o de octógonos, siempre que todas las caras y aristas estén en bruto, mates, sin pulir.

3)      Los diamantes rotos o partidos.

 

Subpartidas 7102.31 v 7102.39

 

      Se clasifican en estas subpartidas los diamantes naturales que, por sus características (color, brillo, transparencia, etc.) se pueden utilizar en joyería o en orfebrería.

 

      El último párrafo de la Nota explicativa de las subpartidas 7102.21 y 7102.29 es aplicable, mutatis mutandis, a la subpartida 7102.31.

 

      La subpartida 7102.39 comprende los diamantes pulidos o tallados (con facetas o de otra manera), los diamantes grabados (incluidos los camafeos o piedras grabadas en relieve y los bajorrelieves o piedras grabadas en hueco), taladrados, vaciados o preparados en dobletes o en tripletes.

 

71.03 -      PIEDRAS PRECIOSAS (EXCEPTO LOS DIAMANTES) O SEMIPRECIOSAS, NATURALES, INCLUSO TRABAJADAS O CLASIFICADAS, SIN ENSARTAR, MONTAR NI ENGARZAR; PIEDRAS PRECIOSAS (EXCEPTO LOS DIAMANTES) O SEMIPRECIOSAS, NATURALES, SIN CLASIFICAR, ENSARTADAS TEMPORALMENTE PARA FACILITAR EL TRANSPORTE (+).

 

                   7103.10      -     En bruto o simplemente aserradas o desbastadas.

 

                                      -     Trabajadas de otro modo:

 

                   7103.91      - -   Rubíes, zafiros y esmeraldas.

 

                   7103.99      - -   Las demás.

 

      Esta partida comprende un conjunto de sustancias minerales naturales, frecuentemente cristalizadas, que por su color, brillo, inalterabilidad -y frecuentemente también su rareza- son buscadas por las industrias de joyería o de orfebrería para fabricar objetos de adorno personal o de ornamentación. Algunos de estos artículos se utilizan también por su dureza principalmente (en especial, el rubí, zafiro o ágata) o por otras propiedades (por ejemplo, el caso del cuarzo piezoeléctrico) en aplicaciones industriales (relojería, herramientas, electricidad, etc.).

 

      Las disposiciones del segundo párrafo de la Nota explicativa de la partida 71.02 son aplicables, mutatis mutandis, a los artículos de esta partida.

 

      Se excluyen sin embargo de esta partida, aunque no estén engarzados ni montados:

 

a)      Los zafiros trabajados sin montar para agujas de fonocaptores (p. 85.22).

b)      Las piedras trabajadas, si son reconocibles como piezas de contadores, instrumentos de medida o de relojería y demás artículos de los capítulos 90 y 91, incluidos los elementos de óptica de cuarzo (ps. 90.01 ó 90.02).

 

      Las piedras trabajadas se destinan, en casi la totalidad de los casos, a engarzar o montar en joyas u objetos de orfebrería o a incrustarlas o fijarlas de otro modo en soportes de metal común, de carburos metálicos o en cermets para la fabricación de herramientas de las partidas 82.01 a 82.06 o de piezas de máquinas de la sección XVI (por ejemplo, cuarzo piezoeléctrico para aparatos de alta frecuencia).