<< anterior - siguiente >>


Sección XV

Capítulo 72

Notas3

 

 

m)     Barras

 

          los productos que no respondan a las definiciones de los apartados ij), k) 0 1) anteriores ni a la definición de alambre, cuya sección transversal maciza y constante tenga forma de círculo, segmento circular, óvalo, cuadrado, rectángulo, triángulo u otro polígono convexo (incluidos los círculos aplanados y los rectángulos modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos sean rectos, iguales y paralelos). Estos productos pueden:

 

-     tener muescas, cordones, surcos o relieves, producidos en el laminado (llamados «armaduras para hormigón» o «redondos para construcción»);

-          haberse sometido a torsión después del laminado.

 

n)      Perfiles

 

los productos de sección transversal maciza y constante que no respondan a las definiciones de los apartados ij), k), 1) o m) anteriores ni a la definición de alambre.

   El Capítulo 72 no comprende los productos de las partidas 73.01 ó 73.02.

 

o)      Alambre

 

el producto de cualquier sección transversal maciza v constante, obtenido en frío y enrollado, que no responda a la definición de productos laminados planos.

 

p)      Barras huecas para perforación

 

las barras de cualquier sección adecuadas para la fabricación de barrenas, cuya mayor dimensión exterior de la sección transversal, superior a 15 mm pero inferior o igual a 52 mm, sea por lo menos el doble de la mayor dimensión interior (hueco). Las barras huecas de hierro o acero que no respondan a esta definición se clasificarán en la partida 73.04.

 

2.-     Los metales férreos chapados con metal férreo de calidad diferente siguen el régimen de el metal férreo que predomine en peso.

 

3.-     Los productos de hierro o acero obtenidos por electrólisis, por colada a presión o por sintetizado, se clasificarán según su forma, composición y aspecto, en las partidas correspondientes a los productos análogos laminados en caliente.

 

0

0 0

 

Notas de subpartida.

 

1.-     En este Capítulo, se entiende por:

a)       Fundición en bruto aleada.

 

La fundición en bruto que contenga uno o varios de los elementos siguientes en las proporciones en peso que se indican:

-     más de 0,2% de cromo

-     más de 0,3% de cobre

-     más de 0,3% de níquel

-     más de 0,1% de cualquiera de los elementos siguientes: aluminio, molibdeno, titanio, volframio (tungsteno), vanadio.

 

b)      Acero sin alear de fácil mecanización.

 

El acero sin alear que contenga uno o varios de los elementos siguientes en las proporciones en peso que se indican:

-     0,08% o más de azúfre

-     0,1 % o más de plomo

-     más de 0,05% de selenio.

-     más de 0,01 % de teluro.

-     más de 0,05% de bismuto.