<< anterior - siguiente >>


Sección XV

73.042

 

  

           

      Los tubos y perfiles huecos de esta partida pueden obtenerse por diversos procedimientos:

 

A)     Laminado en caliente de un producto intermedio que puede ser un lingote laminado y descascarillado, una palanquilla o un redondo obtenido por laminado o por colada continua. Este procedimiento comprende las etapas siguientes:

 

1)      un taladrado del producto intermedio que se hace en un laminador de cilindros inclinado (procedimiento Mannesmann), con discos o con un mandril cónico que permite obtener un desbaste hueco en el que el espesor y el diámetro exterior son superiores y la longitud inferior a los del producto final;

 

 

2)      un laminado en caliente con mandril:

 

-        con un cabezal de tres cilindros oblicuos (procedimientos Assel o Transval) que se utiliza especialmente para la fabricación de tubos para rodamientos, bien con un cabezal de dos cilindros oblicuos y con discos guía (procedimiento Diescher), o bien con un alargador planetario con tres cilindros oblicuos;

-        en un laminador continuo con varias cajas sobre un mandril libre (procedimiento «free floating») o sujeto (procedimientos Neuval o Dalmine):

-        en un laminador de «paso de peregrino»;

-        en un laminador Stiefel;

-        en un banco de empuje por estirados sucesivos a través de una serie de hileras;

-        en un laminador reductor-tirador. En este último caso, el tubo que se obtiene es ya un tubo acabado.

 

B)     Extrusión en caliente en una prensa de un redondo, bien con vidrio (procedimiento UgineSéjournet), o bien con otro lubricante. Este procedimiento comprende en realidad las operaciones siguientes: taladrado, expansión o no y extrusión.

 

   Las operaciones de acabado siguen a las descritas anteriormente:

 

-        en caliente: en este caso el tubo en bruto, después de calentado, pasa por un calibradorreductor, estirador o no, y después por un enderezador;

-        o bien, en frío sobre un mandril por estirado en un banco o por laminación en un laminador de «paso de peregrino» (procedimientos Mannesmann o Megaval). Estos procedimientos permiten obtener a partir de tubos laminados o extrudidos en caliente, utilizados como esbozos, tubos de diámetro y espesor más pequeño que por los procedimientos en caliente (obsérvese que el procedimiento Transval permite obtener directamente tubos de pequeño espesor), así como tubos con tolerancias reducidas en el diámetro y en el espesor. Las operaciones en frío permiten también obtener diferentes grados de acabado superficial, principalmente la «superficie glaseada» (tubos con un bajo grado de rugosidad) exigida, por ejemplo, en los gatos neumáticos y en los cilindros hidráulicos.

 

C)     Moldeado o centrifugación.

 

D)        Embutido con una prensa de un disco colocado sobre un molde hueco; el esbozo obtenido así se estira después en caliente.

 

E)      Forjado.