Sección XV
Capitulo 74
CG3/74.021
B) El polvo y partículas de cobre (p. 74.06).
C) Los semiproductos, que se obtienen generalmente por laminado, trefilado, estirado o forjado del cobre de la partida 74.03 (ps. 74.07 a 74.10).
D) Cierto número de manufacturas bien determinadas (ps. 74.11 a 74,18), así como un conjunto de otras manufacturas de cobre que no están comprendidas en la Nota 1 de la sección XV ni en los capítulos 82 u 83 ni finalmente en las demás partidas de la Nomenclatura (p.74.19).
Los semiproductos y manufacturas de este capítulo se someten frecuentemente a trabajos diversos para mejorar las propiedades y el aspecto del metal. Estas operaciones, que no afectan a la clasificación de estos artículos, son generalmente las descritas en las Consideraciones generales del capítulo 72.
*
* *
En cuanto a las disposiciones sobre la clasificación de los artículos compuestos, en especial de las manufacturas, conviene atenerse a las Consideraciones generales de la sección XV.
74.01 - MATAS DE COBRE; COBRE DE CEMENTACIÓN (COBRE PRECIPITADO).
7401.10 - Matas de cobre.
7401.20 - Cobre de cementación (cobre precipitado).
A) Matas de cobre.
La mata de cobre es el producto de la fusión de los minerales sulfurados de cobre previamente tostados para separar el sulfuro de cobre de la ganga y de los demás metales que en forma de escoria sobrenadan en la mata. Las matas están pues constituidas esencialmente por sulfuros de cobre y hierro y se presentan generalmente en forma de gránulos negros o pardos (que se obtienen colando la mata fundida en el agua) o de masas que tienen aspecto metálico sin brillo.
B) Cobre de cementación (cobre precipitado).
El cobre de cementación (cobre precipitado) se obtiene por precipitación, añadiendo hierro (cementación) a la disolución acuosa de sales de cobre obtenida por lixiviación de determinados minerales o residuos, previamente tostados. Es un polvo negro impalpable que contiene óxidos e impurezas insolubles. Se utiliza a veces en pinturas antiincrustantes y en fungicidas agrícolas, pero más corrientemente, se añade a la carga de un horno de fusión para producir la mata cobriza.
El cobre de cementación no debe confundirse, sin embargo, con el polvo de cobre de la partida 74.06, que no contiene impurezas.
74.02 - COBRE SIN REFINAR; ÁNODOS DE COBRE PARA REFINADO ELECTROLÍTICO.
Esta partida comprende:
1) El cobre negro. Este producto consiste en una forma impura de cobre que se obtiene por reducción de minerales de cobre oxidados o de desechos de cobre impuros, habitualmente en un horno alto. El contenido de cobre varía considerablemente, habitualmente entre los límites aproximados de 60 al 85% en peso.
2) El cobre blister. Este producto consiste en una forma de cobre impuro que se obtiene soplando aire comprimido a través de la mata de cobre fundida. Durante el convertido de la mata, el azufre, el hierro y las demás impurezas se oxidan. Normalmente, el contenido de cobre oscila alrededor del 98% en peso.