Sección XV
Capítulo 78
Nota2/CG1
Nota de subpartidas.
l.- En este capítulo se entiende por plomo refinado:
el metal con un contenido de plomo superior o igual al 99,9% en peso, siempre que el contenido en peso de cualquier otro elemento no exceda de los límites indicados en el cuadro siguiente:
CUADRO - Los demás elementos
Elemento |
Contenido límite % en peso |
Ag Plata |
0,02 |
As Arsénico |
0,005 |
Bi Bismuto |
0,05 |
Ca Calcio |
0,002 |
Cd Cadmio |
0,002 |
Cu Cobre |
0,08 |
Fe Hierro |
0,002 |
S Azufre |
0,002 |
Sb Antimonio |
0,005 |
Sn Estaño |
0,005 |
Zn Cinc |
0,002 |
Los demás (por ejemplo: Te), cada uno |
0,001 |
CONSIDERACIONES GENERALES
Este capítulo trata del plomo y sus aleaciones.
El plomo se extrae generalmente del mineral sulfurado, la galena, a veces, argentífero. Este mineral enriquecido previamente por molido y flotación se trata generalmente por tostación y reducción. Durante la tostación, realizada en presencia del aire, la mayor parte del sulfuro se transforma en óxido y el azufre se elimina en gran parte. Durante la fusión reductora, que se realiza con coque y un fundente, se extrae el metal del óxido.
E1 plomo así obtenido contiene todavía elementos extraños, en especial, plata. Se somete generalmente a un refinado que permite conseguir plomo prácticamente puro.
El plomo se obtiene igualmente refundiendo desperdicios y desechos de plomo.
*
* *
El plomo es un metal de color gris azulado, de masa volúmica muy elevada, muy blando (se raya fácilmente con la uña), muy fusible y muy maleable. Resiste la acción de la mayor parte de los ácidos (sulfúrico, clorhídrico, en particular), lo que aconseja su empleo en la construcción de aparatos para la fabricación de estos compuestos (cámaras de plomo).
*
* *
El plomo se alea fácilmente con otros elementos a causa de su punto de fusión muy bajo. Las principales aleaciones de plomo comprendidas en este capítulo conforme a la Nota 5 de la sección XV son las siguientes:
1) Aleaciones plomo-estaño, que se utilizan para soldadura (soldadura a base de plomo), la metalización o la fabricación de envases para té.