Sección XV
81.043
Esta partida comprende:
1) El magnesio en bruto en lingotes, panes, palanquilla, planchas o cubos destinados a la transformación posterior por laminado, estirado, trefilado, extrusión, forjado, refundición, etc.
2) Los desperdicios y desechos de magnesio. Las disposiciones de la Nota explicativa de la partida 72.04 relativas a los mismos productos de metales férreos son aplicables mutatis mutandis a los desperdicios y desechos de magnesio.
Este grupo comprende las torneaduras de magnesio que no estén calibradas, es decir, que no estén triadas o clasificadas por dimensiones. Para las torneaduras calibradas, remitirse al apartado 3) siguiente.
3) Las barras, perfiles, chapa, hojas, bandas, alambre, tubos, perfiles huecos, polvo, partículas, y torneaduras y gránulos calibrados.
Este grupo se refiere a las diversas formas comerciales del magnesio:
a) Los productos del laminado, estirado, trefilado, extrusión con prensa, forjado, etc., correspondientes a los artículos similares de otros metales comunes (véanse las Notas explicativas correspondientes).
Estos productos (barras, perfiles, chapa, tubos, perfiles huecos, etc.) tienen aplicaciones muy numerosas cuando se busca la ligereza del metal al mismo tiempo que la resistencia (véase más arriba).
b) Las torneaduras y gránulos calibrados, así como el polvo y partículas de cualquier clase. Las formas divididas de magnesio se emplean principalmente en pirotecnia (fabricación de fuegos artificiales, de señales, etc.) o como reductores en metalurgia. A estos efectos, cuando se trata de tiras o cintas delgadas deben utilizarse torneaduras regulares especialmente obtenidas por corte o de otro modo.
4) Las demás manufacturas.
Este grupo engloba todas las manufacturas de magnesio no comprendidas en los grupos precedentes, en la Nota 1 de la sección XV, ni los capítulos 82 u 83 ni, finalmente, en otras partes de la Nomenclatura.
Dado que el magnesio se utiliza más específicamente para la fabricación de piezas mecánicas (véase a continuación), la mayor parte de las manufacturas se clasifican en otros capítulos y principalmente en las secciones XVI y XVII.
Están comprendidas aquí:
a) Las construcciones, partes de construcciones y elementos preparados para la construcción.
b) Los depósitos, cubas y recipientes similares, sin dispositivos mecánicos ni térmicos, así como las barricas, tambores y bidones.
c) Las telas metálicas.
d) Los tornillos, pernos, tuercas, etc.
Se excluyen de esta partida las cenizas y demás residuos de la fabricación del magnesio (p. 26.20).
0
0 0
Nota explicativa de subpartidas.
Subpartidas 8104.11 y 8104.19
Estas subpartidas comprenden igualmente los lingotes y formas en bruto similares coladas a partir de desperdicios y desechos de magnesio refundidos.