<< anterior - siguiente >>


Sección XV

81.082/101

  

 

      Esta partida comprende el titanio en todas sus formas: principalmente en esponja, lingotes, polvo, ánodos, barras, chapa, desperdicios y desechos y manufacturas, con exclusión sin embargo, de los artículos comprendidos en otros capítulos de la Nomenclatura (secciones XVI o XVII, generalmente), tales como rotores de helicópteros, palas de hélices, bombas o válvulas.

 

      El carburo de titanio se excluye de esta partida y sigue la misma regla que el carburo de volframio (véase la Nota explicativa de la partida 81.01).

 

 

81.09 -      CIRCONIO Y SUS MANUFACTURAS, INCLUIDOS LOS DESPERDICIOS Y DESECHOS.

 

                   8109.20      –    Circonio en bruto; polvo

 

                   8109.30      –    Desperdicios y desechos

 

                   8109.90      -     Los demás.

 

      El principal mineral de circonio es el circón (silicato de circonio). El metal se obtiene generalmente por reducción del óxido o del cloruro o por electrólisis.

 

      El circonio es un metal gris plata, maleable y dúctil.

 

      Cuando es puro, se emplea en forma finamente dividida en la producción de destellos, en polvo o en filamentos muy finos, como composición absorbente (getter) en la fabricación de tubos electrónicos. Interviene también en la preparación de aceros aleados del capítulo 72 (como ferrocirconio) o de otras aleaciones (de níquel, etc.).

 

      El circonio, solo o aleado con estaño (circaloy), se utiliza también en la fabricación de vainas para cartuchos de combustibles nucleares o de estructuras metálicas para las instalaciones nucleares. Las aleaciones con plutonio y uranio se utilizan como combustible nuclear. Para usos nucleares, el circonio debe purificarse previamente hasta que sólo contenga cantidades muy bajas de hafnio.

 

 

81.10     ANTIMONIO Y SUS MANUFACTURAS, INCLUIDOS LOS DESPERDICIOS Y DESECHOS.

 

                   8110.10      –    Antimonio en bruto; polvo

 

                   8110.20      –    Desperdicios y desechos

 

                   8110.90      –    Los demás

 

      El principal mineral de antimonio es la estibina o antimonita (sulfuro de antimonio) de la que se extrae corrientemente por el método siguiente:

 

1)      Enriquecimiento del mineral, que conduce a la obtención del antimonio crudo (sulfuro), que se clasifica en la partida 26.17.

 

2)      Tratamiento de este último por diversos procedimientos que producen antimonio impuro, llamado régulo de antimonio.

 

3)      Refinado del régulo por fusiones sucesivas.

 

      El antimonio es un metal blanco argénteo, ligeramente azulado, muy quebradizo, que se reduce fácilmente a polvo.