<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.011

 

 

84.01 -      REACTORES NUCLEARES; ELEMENTOS COMBUSTIBLES (CARTUCHOS) SIN IRRADIAR PARA REACTORES NUCLEARES; MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA SEPARACIÓN ISOTÓPICA.

 

                   8401.10      -     Reactores nucleares.

 

                   8401.20      -     Máquinas y aparatos para la separación isotópica, y sus partes.

 

                   8401.30      -     Elementos combustibles (cartuchos) sin irradiar. .

 

                   8401.40      -     Partes de reactores nucleares.

 

I. - REACTORES NUCLEARES

 

      Los términos reactores nucleares designan, en general, el conjunto de los aparatos y dispositivos contenidos en el recinto de la pantalla biológica, incluida, eventualmente, la propia pantalla, así como los demás aparatos y dispositivos colocados en el exterior de esta zona, siempre que formen cuerpo con los colocados en el interior.

 

      Un reactor nuclear comprende generalmente:

 

A)     El núcleo constituido por:

 

1)      El combustible (fisionable o fértil) que puede encontrarse disuelto o disperso en el moderador (reactores homogéneos), o bien agrupado en los elementos combustibles (cartuchos) (reactores heterogéneos).

 

2)      El moderador y, eventualmente, el reflector de neutrones (berilio, grafito, agua ordinaria, agua pesada o ciertos hidrocarburos, tales como el difenilo o los terfenilos).

 

3)      El fluido refrigerante, necesario para la eliminación del calor desprendido por el reactor (gas carbónico, helio, agua natural, agua pesada, sodio o bismuto fundidos, mezcla fundida de sodio y de potasio, sales fundidas, ciertos hidrocarburos, etc.). Sin embargo, frecuentemente el moderador realiza también la función de refrigerante.

 

4)      Las barras de control o de seguridad, de materias que tengan una gran potencia de absorción de neutrones (tales como el boro, el cadmio, el hafnio) o de aleaciones, dispersiones o compuestos de estas materias.

 

B)     La estructura mecánica (cuba, retículo para la colocación de los elementos combustibles (cartuchos), tuberías para la circulación del fluido refrigerante, válvulas, mecanismos para guiar y dirigir las barras de control y de seguridad, etc.).

 

C)     El conjunto de aparatos de medida, de regulación automática y de control (fuentes de neutrones, cámaras de ionización, termopares, telecámaras, aparatos para medir la presión o el caudal, etc.).

 

D)     La camisa térmica y la pantalla biológica (de acero, hormigón, plomo, etc.).

 

      En las centrales nucleares principalmente, algunas máquinas, determinados aparatos y dispositivos, excepto los indicados anteriormente, pueden estar colocados en el interior de la pantalla biológica. Estas máquinas, aparatos y dispositivos no adquieren por ello el carácter de partes de reactores nucleares y, en consecuencia, deben seguir su propio régimen (véanse las exclusiones c) a ij)).

 

      Sin embargo, la naturaleza, las características y el modo de ensamblarse las partes constitutivas pueden ser fundamentalmente diferentes. Por ello, los reactores nucleares se clasifican generalmente:

 

1)      Según la energía de los neutrones que propagan la reacción en cadena: en reactores térmicos, intermedios o rápidos.

2)      Según el modo en que se reparte la materia fisionable en el núcleo del reactor: en homogéneos o heterogéneos.