Sección XVI
84.053/ 061
1) Por inmersión intermitente.
2) Por distribución del carburo en el agua.
3) Por pulverización del agua sobre el carburo.
D. - LOS DEMÁS GENERADORES DE GAS POR VÍA HÚMEDA
Entre estos aparatos se pueden citar los generadores de oxígeno (de oxilita u otros), que se utilizan principalmente en los submarinos y los generadores de etileno basados por ejemplo en la acción del agua sobre determinados productos químicos.
PARTES
Salvo lo dispuesto con carácter general respecto a la clasificación de partes (véanse las Consideraciones generales de la sección), están igualmente comprendidas aquí las partes de los aparatos de esta partida, tales como cubas o cuerpos de gasógenos, perillas especiales, campanas o mecanismos de contacto.
*
* *
Se excluyen además de esta partida:
a) Los generadores de émbolos libres (p. 84.14).
b) Los aparatos eléctricos generadores y difusores de ozono para usos distintos de los terapéuticos (por ejemplo industriales o para ozonización de locales) (p. 85.43) y los aparatos de ozonoterapia (p. 90.19).
84.06 - TURBINAS DE VAPOR.
8406.10 - Turbinas para la propulsión de barcos.
- Las demás turbinas:
8406.81 - - De potencia superior a 40 MW.
8406.82 - - De potencia inferior o igual a 40 MW.
8406.90 - Partes.
Esta partida comprende las turbinas de vapor que utilizan la energía cinética debida a la expansión del vapor que actúa sobre los álabes o las palas de una rueda. Constan esencialmente de:
1) Un cuerpo giratorio o rotor constituido por una o varias ruedas solidarias de un mismo eje, que tienen en la periferia una corona de álabes o de paletas especialmente perfiladas y orientadas.
2) Un cuerpo envolvente fijo o estator en el que gira el rotor; el estator, que constituye además el órgano de distribución, comprende un juego de toberas, o bien un dispositivo de álabes, destinados, uno y otro, a fraccionar y dirigir el vapor hacia los álabes o palas del rotor.
En las turbinas de acción, el estator está simplemente provisto de toberas dispuestas para dirigir los chorros de vapor tangencialmente a los álabes del rotor. En las turbinas de reacción las palas del rotor giran paralelamente al disco fijo del estator provisto de palas concordantes, pero inclinadas en sentido inverso de manera que el flujo de vapor que sigue la dirección del eje de la turbina incida contra las palas del rotor.