Sección XVI
84.194
Los recipientes simplemente equipados con los dispositivos mecánicos mencionados anteriormente, pero sin ningún dispositivo de calefacción incorporado (directo o indirecto), se excluyen de esta partida y se clasifican en la partida 84.79, salvo que se trate manifiestamente de aparatos comprendidos en otra partida más específica.
Ciertos aparatos de calefacción de esta categoría se denominan pasterizadores, por el hecho de que están especialmente diseñados para someter determinados líquidos o productos alimenticios (leche, mantequilla, vino, cerveza, etc.) a una temperatura determinada, con el fin de aniquilar la flora microbiana que puedan contener; estos aparatos, de tipos muy diversos, suelen funcionar al vacío.
B) Los intercambiadores de calor, que se utilizan tanto para calentar como para enfriar, y en los que un fluido caliente y un fluido frío (líquido, vapor, aire o gas), que circulan generalmente en sentido inverso, corren a lo largo de circuitos paralelos separados únicamente por una delgada pared, de modo que, durante el recorrido, el fluido más caliente cede una parte del calor al segundo. Estos aparatos pertenecen a tres tipos principales:
1°) De serpentines o haces formados por tubos concéntricos: uno de los líquidos circula por el espacio anular y el otro por el tubo central.
2°) De serpentines o haces unitubulares dispuestos en un recinto recorrido por uno de los fluidos, mientras que el otro circula por los tubos.
3°) De circuitos paralelos celulares, delimitados por tabiques en zigzag.
Tal como se ha especificado en el primer párrafo de esta Nota explicativa (exclusión, e)), esta partida no comprende los aparatos auxiliares para generadores de vapor (p. 84.04), aunque muchos de ellos (economizadores, recalentadores de aire, condensadores, etc.) funcionan según el mismo principio que los intercambiadores de calor citados anteriormente.
Salvo lo dispuesto en las disposiciones que anteceden, forman parte de este grupo, principalmente:
1) Los utensilios y recipientes refrigeradores (excepto los de la partida 82.10) de mezclas refrigerantes, tales como las mezclas de cloruro de sodio o de calcio con hielo.
2) Los condensadores de nitrógeno u otros gases.
3) Entre el material de las industrias lácteas: las cubas y depósitos de almacenado con dispositivo de enfriamiento, los aparatos de pasterización o de refrigeración, así como los aparatos para la fabricación de leche concentrada.
4) Las calderas y cubas de cocción para la industria quesera.
5) Los aparatos para la concentración o enfriamiento de zumos de frutas, vino. etc.
6) Entre el material agrícola: los cocedores autoclaves para tubérculos, las calderas de baño María para la fusión de los panales de miel, incluso equipadas con un simple tornillo de sujeción.
7) Las columnas enfriadoras para la industria de molinería.
8) Entre los aparatos de las industrias alimentarias: los autoclaves, cocedoras, freidoras diversas y en particular, los armarios para cocer jamón, pastas de carne, etc., las freidoras para la industria conservera de pescados, los aparatos para blanquear o cocer legumbres, hortalizas y frutas, los autoclaves y aparatos para esterilizar y enfriar las latas de conserva, las calderas y calderos calentadores para confitería.
9) Entre el material de cervecería: las calderas y cubas para tratar el lúpulo, para el braseado o la cocción, los pasterizadores y los enfriadores.
10) Entre el material de la industria azucarera: los aparatos para concentrar los jugos azucarados, los defecadores, las cubas de carbonatación, los recalentadores de jugos, las cubas de sulfitación o de refinado.
Los calorizadores que se presenten aisladamente se clasifican en esta partida. Cuando se presenten con los difusores de casetas, se clasifican, como estos últimos en la partida 84.38 (véase el apartado V B 3) de la Nota explicativa de esta partida).
11) Los autoclaves para fundir el sebo o para saponificar las grasas; las cubas de solidificación de margarina, que llevan un cilindro giratorio enfriado por la expansión de aire comprimido y sobre el que se solidifica la margarina.
12) Las tanques para la cocción de madera, trapos, etc., para la fabricación de pasta de papel o para la hidrólisis dé la madera.