<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.253

 

 

1)      Los tornos y cabrestantes de marina para el servicio de los mástiles de carga, para levar anclas, maniobrar el timón, halar las guindalezas de amarre, las redes barrederas, los calabrotes de dragado, etc.; estos aparatos suelen presentarse formando conjuntos monobloques que incorporan el motor.

 

2)      Los tornos especiales para tractores torno, etc.

 

3)      Las máquinas extractoras para subir y bajar las jaulas o cubilotes en los pozos de minas, constituidas esencialmente por un gran torno movido por una máquina de vapor o un motor eléctrico.

 

4)      Los cabrestantes para la maniobra de placas giratorias o para tirar de los vagones en las vías. Los rodillos guía de cables que consisten en rodillos verticales que giran libremente con rodamientos de bolas o de rodillos y están colocados de trecho en trecho a lo largo de las vías, para guiar el cable, se clasifican en las partidas 73.25 ó 73.26.

 

5)      Las bobinas de tracción para máquinas de estirar o trefilar alambre.

 

III. - GATOS

 

      Los aparatos de este grupo son aparatos de recorrido pequeño que pueden desarrollar una potencia considerable. Comprenden el gato elevador, constituido por un basamento hueco robusto en el que se desliza una cremallera accionada por un piñón, así como el gato mecánico, en el que el sistema de piñón y cremallera se ha sustituido por un tornillo vertical robusto de poco paso, que se eleva, bien por estar sometido a un movimiento de rotación, o bien, por rotación de un tornillo solidario con el armazón. Algunos tipos de gatos telescópicos tienen dos tornillos concéntricos.

 

      Existen igualmente gatos hidráulicos y neumáticos cuyo órgano operante es un pistón que se mueve en un cilindro por la presión de un fluido comprimido por una bomba de líquidos o por un compresor, incorporados o no al aparato.

 

      Entre los gatos para usos especiales se pueden citar:

 

1)      Los gatos portátiles para automóviles.

 

2)      Las carretillas con gato mecánico, hidráulico o neumático para levantar coches, cajas, etc.

 

3)      Los elevadores fijos para coches, hidráulicos o hidroneumáticos, para talleres.

 

4)      Los gatos para equipar las cajas basculantes de automóviles.

 

5)      Los gatos para anclar material rodante (vagones, camiones, grúas, vagones taller, plataformas de artillería, etc.).

 

6)      Los gatos de levantar carriles.

 

7)      Los gatos para levantar locomotoras, vagones, etc.

 

8)      Los gatos mecánicos o hidráulicos, que a veces actúan horizontalmente, para el desplazamiento de armazones metálicas, construcciones, puertas de exclusas, etc.

 

PARTES

 

Salvo lo dispuesto con carácter general respecto a la clasificación de partes (véanse las Consideraciones generales de la sección), las partes de los aparatos de esta partida se clasifican en la partida 84.31.

 

*

*  *

 

      Se excluyen igualmente de esta partida:

 

a)      Los cilindros hidráulicos o neumáticos de la partida 84.12.

b)      Los aparatos de mando de pasos a nivel o de aparatos de señalización de ferrocarriles de la partida 86.08.