Sección XVI
84.362
B) Los trituradores y mezcladores de abonos.
C) Las máquinas para cortar los injertos de las parras, árboles frutales, etc.
D) Las máquinas para cortar setos.
E) Las máquinas y aparatos para la preparación de alimentos y piensos para animales, tales como:
1) Los disgregadores de tortas.
2) Los cortadores de coles y demás máquinas para picar las plantas verdes.
3) Los cortarraíces, así como las máquinas de triturar para remolachas, nabos, zanahorias o plantas forrajeras similares.
4) Los cortapaja y cortaheno, incluidas las picadoras ensiladoras, que llevan un transportador de banda para introducir en el silo el forraje picado.
5) Los aplastadores de granos, que realizan por aplastado el aplanado de los granos de avena, cebada, etc.
6) Los trituradores y quebrantadores de cereales, maíz, etc., los molinos de harina, de tipo rural.
7) Los mezcladores de piensos.
F) Los bebederos automáticos para ganado, caballos, cerdos, etc., tales como los constituidos por una cubeta metálica con una paleta móvil interior que regula la llegada del agua por la presión del hocico del animal.
G) Las esquiladoras mecánicas.
Las esquiladoras manuales corrientes se clasifican en las partidas 82.14 u 85.10 según los casos.
H) Las máquinas y artefactos para la silvicultura, tales como:
1) Las máquinas para arrancar los árboles con las raíces, provistas de mandíbulas que abarcan los troncos y los desenraízan por la acción de gatos hidráulicos.
2) Las máquinas para talar los árboles por medio de cizallas hidráulicas o de sierras, incluso equipadas con dispositivos para quitar las ramas o seccionar los troncos o con mandíbulas para transportar y apilar, así como los artefactos para talar que se fijan en la delantera de un tractor y funcionan como una reja que corta las raíces y una palanca telescópica que aumenta el empuje del tractor.
3) Las máquinas para trasplantar árboles con hojas que cortan un cepellón que contiene las raíces del árbol y que pueden eventualmente realizar el transporte a pequeñas distancias.
4) Las destoconadoras por cepillado, que disgregan las cepas en profundidad por medio de discos provistos de cuchillas.
5) Las máquinas para fragmentar las ramas, brotes, etc., después de olivar, podar, etc.. formando virutas con láminas fragmentadoras que después se evacuan con un soplador.
IJ) Los aparatos de germinación (germinadores), los armarios de cultivo, etc., con dispositivos mecánicos (motores, bombas, ventiladores, etc.) o térmicos, con exclusión de los simples armarios o cajones, que siguen el régimen de la materia constitutiva.
Se excluyen de este grupo:
a) Las hojas cortantes y cuchillas para máquinas rurales, tales como cortarraíces, cortapaja, cortaheno, etc. (partida 82.08).
b) Los aparatos que se clasifican por su principio de funcionamiento en la partida 84.19, tales como los autoclaves y estufas para tubérculos, forraje, etc., excepto los germinadores y las incubadoras y criadoras para la avicultura.
c) Los aparatos mecánicos para proyectar, dispersar o pulverizar materias líquidas (aparatos de riego, etc.) o en polvo (partida 84.24).
d) Los ensiladores neumáticos, así como los tornos para el arrancado, arrastre, transporte o carga de árboles o tocones y demás aparatos de elevación o de manipulación (partidas 84.25, 84.26 u 84.28).
e) Las máquinas para hacer hoyos para plantar, las topadoras, incluso las angulares, para talar o destoconar (partidas 84.29 u 84.30).
f) Las máquinas de la industria azucarera para cortar las remolachas en cosetas (partida 84.38).
g) Las máquinas para cortar las trozas en virutas, de la partida 84.39.
h) Las descortezadoras de troncos o de trozas por chorro de agua (partida 84.24) o mecánicas (partidas 84.65 u 84.79).
ij) Las máquinas herramienta para el trabajo de la madera (partidas 84.65 u 84.67).
k) Los tractores específicamente diseñados para el arrastre de árboles (partida 87.01).
l) Los aparatos para facilitar el parto de las vacas (partida 90.18).
m) Los cañones granífugos (partida 93.03).