<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.752

 

 

I. - MÁQUINAS PARA MONTAR LÁMPARAS,

TUBOS O VÁLVULAS ELÉCTRICOS O ELECTRÓNICOS

O LÁMPARAS DE DESTELLO, QUE TENGAN

ENVOLTURA DE VIDRIO

 

Este grupo comprende principalmente:

 

A)     Las máquinas para hacer el vacío y soldar las ampollas.

 

B)     Las máquinas circulares para montar automáticamente las diversas partes de las lámparas de incandescencia, válvulas de radio, etc.

 

Estas máquinas tienen habitualmente mecanismos para el trabajo en caliente del vidrio, tales como sopletes de recalentado o dispositivos de presión o de soldadura, pero incluso sin tales mecanismos, se clasifican aquí.

 

Se clasifican aquí igualmente las combinaciones de máquinas diseñadas para montar automáticamente las lámparas de incandescencia, cuyos elementos constitutivos estén unidos entre sí por transportadores, que lleven principalmente mecanismos para el trabajo en caliente del vidrio, bombas y unidades para probar las lámparas (véase la Nota 4 de la sección XVI).

 

Por el contrario, se excluyen de esta partida las máquinas que se utilizan únicamente para dar forma a las piezas y partes metálicas de lámparas o válvulas, tales como las máquinas de cortar o embutir pantallas. ánodos o soportes (p. 84.62), las máquinas para dar forma de espiral a los filamentos de las lámparas eléctricas (p. 84.63) y las máquinas de soldar las pantallas o los electrodos (ps. 84.68 u 85.15).

 

 

II. - MÁQUINAS PARA FABRICAR O TRABAJAR

EN CALIENTE EL VIDRIO O SUS MANUFACTURAS

 

Por máquinas para trabajar e! vidrio en caliente -término que abarca en este caso el cuarzo y demás sílices fundidas- se entenderá las máquinas que trabajan el vidrio en estado líquido o plástico, con exclusión del material que trabaja el vidrio de consistencia dura, incluso cuando está ligeramente calentado para facilitar el trabajo (p. 84.64). Estas máquinas trabajan principalmente por colada, estirado, laminado, extrusión, soplado, modelado o moldeado o utilizando varios procedimientos simultáneamente.

 

 

A. - MÁQUINAS PARA FABRICAR VIDRIO PLANO

 

Forman parte principalmente de este grupo:

 

1)      Las mesas de fundición para colar lunas, en la medida en que lleven dispositivos mecánicos, por ejemplo, para regular la horizontalidad de la mesa o para fijar las reglas móviles que limitan la expansión lateral del vidrio, así como los rodillos de fundición, a menudo movidos eléctricamente, que extienden la masa de vidrio sobre la mesa.

 

2)      Las máquinas para fabricar vidrio por soplado y estirado de un cilindro de vidrio. En estas máquinas, se estira un cilindro de vidrio procedente de un crisol especial a lo largo de un pilar de varios metros, manteniéndose la forma del cilindro por medio de un soplado continuo. A1 final del recorrido, el cilindro se coloca horizontalmente. Se trocea después y los trozos se cortan por dos generatrices opuestas de modo que se obtengan dos semicilindros que después se aplanan en hojas.

 

3)      Las máquinas para la fabricación de vidrio por estirado de una banda de vidrio. En estas máquinas, el vidrio cogido por un dispositivo especial en forma de un inicio de hoja es recogido por un juego de cilindros estiradores y después arrastrado vertical u horizontalmente -según el tipo- por una serie de rodillos apropiados dispuestos a lo largo de una chimenea o de una galería de recocido a la salida de la cual, la banda continua así obtenida se corta en hojas mediante un dispositivo mecánico o una resistencia calentadora eléctrica.