<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.802

 

 

I.       De metales y de carburos metálicos.

II.      De vidrio (incluido el cuarzo y demás sílices fundidos), pasta cerámica, hormigón, yeso u otras materias minerales.

III.    De caucho o plástico.

 

En general, la función esencial de los moldes consiste en mantener la materia en una forma determinada mientras endurece. Los moldes llamados activos (o positivos) la someten además a cierta presión. Por el contrario, se excluyen de aquí las matrices de estampación de la partida 82.07 que trabajan sobre una materia consistente (por ejemplo, metales simplemente calentados al rojo) exclusivamente por la potencia de choque o de compresión.

 

 

A. - CAJAS DE FUNDICIÓN

 

Son armazones, casi siempre de acero o de fundición, generalmente rectangulares o circulares, que se utilizan para mantener el molde de arena formado por compactación alrededor de un modelo.

 

 

B. - PLACAS DE FONDO PARA MOLDES

 

Esta partida comprende las placas para el fondo de los moldes.

 

 

C. - MODELOS PARA MOLDES

 

Este grupo comprende principalmente el material (generalmente de madera) para la preparación de los moldes de arena de fundición, tales como los modelos y núcleos de fundición, las cajas de núcleos, planchas de terrajar y placas modelo para máquinas de moldear.

 

 

D. - MOLDES PARA METAL (EXCEPTO LAS LINGOTERAS)

Y MOLDES PARA CARBUROS METÁLICOS

 

Están comprendidos aquí:

 

1)      Los moldes llamados coquillas, que se presentan en forma de una envolvente metálica constituida por dos o más partes ajustables que reproducen en hueco la forma de los objetos.
2)      Los moldes para el moldeo a presión, en los que el metal fundido se inyecta a presión, generalmente constituidos por dos partes metálicas complementarias que llevan en las caras opuestas la forma de la pieza grabada en hueco y los moldes llamados activos, bastante similares a los precedentes, pero proyectados para ejercer sobre el metal fundido cierta compresión.
3)      Los moldes para sinterizar metales en polvo, que son moldes activos calentados que suelen utilizarse para el sinterizado de carburos metálicos en polvo, así como polvos cerámicos.
4)      Los moldes cilíndricos para máquinas centrífugas de moldear tubos (tubos de fundición, tubos para cañones, etc.).