Sección XVI
85.153
D) Las máquinas y aparatos para soldar metal por inducción.
El calor lo produce una corriente eléctrica que atraviesa uno o varios inductores (bobinas).
E) Las máquinas y aparatos para soldar (aunque puedan cortar) de haces de electrones (bombardeo electrónico).
El calor lo produce el impacto sobre las piezas de un haz de electrones focalizados, generado en vacío.
F) Las máquinas y aparatos para la soldadura por difusión en vacío.
En la mayor parte de los casos, el calor se obtiene por inducción, pero también puede producirse mediante un haz de electrones o por resistencia.
Estas máquinas y aparatos constan esencialmente de una cámara de vacío, una bomba de vacío, y un dispositivo de presión, así como aparatos para calentar las piezas.
G) Las máquinas y aparatos para soldar (aunque puedan cortar) por haces de fotones.
La soldadura de fotones comprende:
1) Soldadura por rayo láser.
El calor procede de una fuente de radiación esencialmente coherente y monocromática, que puede focalizarse para obtener densidades altas de energía; el calor se produce por el impacto del rayo láser sobre la pieza que se suelda o se corta.
2) Soldadura por haz luminoso.
El calor se produce por el impacto de un haz luminoso focalizado no coherente.
H) Las máquinas y aparatos para soldar materias termoplásticas.
1) Soldadura por gas calentado eléctricamente.
Las superficies que se han de unir se calientan por medio de un gas calentado (generalmente aire) cuya temperatura se ha elevado convenientemente por un procedimiento eléctrico y se sueldan por presión con producto de aporte o sin él.
2) Soldadura por elementos calentados eléctricamente.
Las superficies que se han de unir se calientan por medio de elementos calentados eléctricamente y se sueldan por presión con producto de aporte o sin él.
3) Soldadura por alta frecuencia.
Se calientan a alta frecuencia superficies de materias termoplásticas (por ejmplo, polímeros acrílicos, polietileno, poli(cloruro de vinilo), poliamida (por ejemplo, nailon)) que tienen pérdidas dieléctricas y después se unen por presión. Pueden utilizarse aditivos
IJ) Las máquinas y aparatos para soldar por ultrasonido.
Las piezas que se han de unir, aplicadas una contra otra, se someten a vibraciones ultrasonoras que realizan la soldadura de los elementos. Este procedimiento permite unir elementos de metal o de aleaciones no soldables por los métodos clásicos, así como la soldadura de hojas metálicas muy delgadas, de piezas de metales diferentes o de hojas de plástico.
*
* *
Las máquinas y aparatos eléctricos para soldar suelen alimentarse con corriente continua de baja tensión producida por un generador o con corriente alterna de baja tensión suministrada por un transformador-reductor. En las máquinas fijas, estos aparatos de alimentación suelen estar integrados en las propias máquinas. Por el contrario, en las soldadoras portátiles, las cabezas o pinzas de soldar están generalmente unidas al dispositivo de alimentación por cables conductores. Incluso en este caso, el conjunto se clasifica en esta partida, siempre que el grupo electrógeno o el conjunto transformador-rectificador se presente con las cabezas o pinzas de soldar; si se presentan aisladamente, dichos aparatos de alimentación siguen su propio régimen (ps. 85.02 u 85.04).