Sección XVI
85.162
- Aparatos electrotérmicos para el cuidado del cabello o para secar las manos:
8516.31 - - Secadores para el cabello.
8516.32 - - Los demás aparatos para el cuidado del cabello.
8516.33 - - Aparatos para secar las manos.
8516.40 - Planchas eléctricas.
8516.50 - Hornos de microondas.
8516.60 - Los demás hornos; cocinas, calentadores (incluidas las mesas de cocción), parrillas y asadores.
- Los demás aparatos electrotérmicos:
8516.71 - - Aparatos para la preparación de café o té.
8516.72 - - Tostadoras de pan.
8516.79 - - Los demás.
8516.80 - Resistencias calentadoras.
8516.90 - Partes.
A.- CALENTADORES ELÉCTRICOS DE AGUA DE CALENTAMIENTO
INSTANTÁNEO O ACUMULACIÓN Y CALENTADORES
ELÉCTRICOS DE INMERSIÓN
Entre los diversos aparatos de este grupo, se pueden citar:
1) Los calentadores de agua llamados instantáneos, que elevan rápidamente la temperatura del agua al grado deseado por contacto directo con las fundas que contienen las resistencias.
2) Los calentadores de agua de acumulación, incluso a presión, que son depósitos calorífugos que contienen, generalmente colocadas en una funda estanca, resistencias calentadoras sumergidas. En estos aparatos, el agua se calienta progresivamente.
3) Los calentadores de agua mixtos, que permiten la combinación del calentamiento eléctrico con otro procedimiento de calentamiento, tal como la calefacción central, principalmente. Estos aparatos suelen tener un termostato que conecta el calentamiento eléctrico cuando el del otro aparato es deficiente.
4) Los calentadores de agua de electrodos, en los que por medio de electrodos pasa una corriente alterna a través del agua.
5) Los calentadores eléctricos de inmersión que pueden revestir diversas formas según su empleo, se utilizan para el calentamiento por inmersión de materias líquidas, pastosas (distintas a las sólidas) o gaseosas. Estos aparatos se sumergen normalmente en tanques o depósitos. Se utilizan igualmente en cazos, tazas, barreños, etc., provistos a menudo de un mango aislado térmicamente y de un gancho que permite suspenderlos al borde del recipiente.
Tienen una funda protectora que es altamente resistente a los esfuerzos mecánicos y estanca para las materias líquidas, pastosas (distintas a las sólidas) y gaseosas. El hilo que forma la resistencia, se asegura en la funda por medio de un polvo (normalmente óxido de magnesio), con buenas cualidades dieléctricas y térmicas, que así mismo actúa también como aislamiento eléctrico en relación a ella.