Sección XVII
87.163
d) Los remolques especialmente diseñados para el transporte de muebles.
e) Los remolques con uno o dos pisos para el transporte de animales, automóviles, ciclos, etc.
f) Los remolques adaptados al transporte de determinadas mercancías, por ejemplo manufacturas de vidrio (lunas, etc.).
g) Los remolques ferrocarril‑carretera (intermodal)destinados principalmente a circular por carretera, pero diseñados para transportarlos en vagones especiales provistos de carriles guía.
h) Los remolques con carriles para el transporte por carretera de vagones de ferrocarril.
ij) Los remolques con plataforma baja y rampa de acceso para transportar material pesado (carros de combate, artefactos de elevación o explanación, transformadores eléctricos, etc.).
k) Los trenes de rodadura con dos o cuatro ruedas para el transporte de estructuras de construcción, madera aserrada, etc.
l) Los carretones para el transporte de madera en troncos.
m) Los pequeños remolques para ciclos o motociclos.
5) Los demás remolques, tales como:
a) Los remolques especialmente preparados para el transporte de personas.
b) Los remolques de ferias, excepto los de la partida 95.08.
c) Los remolques preparados para la exposición o presentación de mercancías.
d) Los remolques biblioteca.
B) Los vehículos dirigidos a mano.
Se pueden citar como pertenecientes a este grupo:
1) Las carretillas de manipulación de cualquier tipo, incluidas las especiales para determinadas industrias (industrias textiles, cerámicas, lácteas, etc.).
2) Las carretillas, carretas y vehículos con caja, incluidos los de caja basculante.
3) Las carretillas para alimentos que no tengan el carácter de artículos comprendidos en la partida 94.03, de los tipos utilizados en las estaciones.
4) Los carritos para recoger la basura.
5) Los cochecitos chinos, vehículos ligeros para el transporte de personas.
6) Los carritos con caja isotérmica para la venta de helados.
7) Las carretillas de mano de cualquier tipo para el transporte de mercancías; estos vehículos, de construcción ligera, suelen estar montados sobre ruedas con neumáticos.
8) Los carretones (schlittes), especies de trineos dirigidos a mano para el transporte de madera en zonas montañosas.
9) Los trineos ("kicksleds") para el transporte de personas en las regiones subárticas, que se impulsan apoyando el pie sobre la nieve que cubre el suelo.
Por el contrario. se excluyen de esta partida para clasificarlos según la materia constitutiva, los pequeños contenedores de ruedas (de cestería, de chapa. etc,). sin chasis (carros cesto. etc.), de uso en las tiendas y almacenes.
C) Los vehículos de tracción animal.
Se clasifican en este grupo, principalmente:
1) Las carrozas, cupés, calesas, simones y cabriolés.
2) Los coches fúnebres.
3) Los coches para carreras de caballos (sulkies).
4) Los cestos para niños (tirados por asnos, cabras o ponis), que se utilizan en jardines públicos, plazas, etc.