Sección XVII
87.162
- Los demás remolques y semirremolques para transporte de mercancías:
8716.31 - - Cisternas.
8716.39 - - Los demás.
8716.40 - Los demás remolques y semirremolques.
8716.80 - Los demás vehículos.
8716.90 - Partes.
Con excepción de los vehículos contemplados en las partidas precedentes, esta partida comprende en la primera parte un conjunto de vehículos no automóviles con una o varias ruedas para el transporte de personas o de mercancías. Comprende, además, los vehículos para usos especiales sin ruedas, como por ejemplo, los trineos, incluso los de arrastrar maderas.
Los vehículos de esta partida están diseñados para que los remolquen otros vehículos (tractores, automóviles, carretillas, motociclos, ciclos, etc.), para arrastrarlos o empujarlos a mano, o bien, para la tracción animal.
Están comprendidos aquí:
A) Los remolques y semirremolques.
Se consideran remolques o semirremolques, a efectos de esta partida, los vehículos, distintos de los sidecares, destinados exclusivamente a engancharlos a otros vehículos por medio de un dispositivo especial, incluso automático.
Los remolques y semirremolques diseñados para la tracción por vehículos automóviles constituyen la categoría más importante de este grupo. Los remolques llevan generalmente dos o más trenes de ruedas y un sistema de enganche unido al tren de ruedas delantero que es giratorio, ruedas que funcionan como ruedas directrices. Los semirremolques tienen un solo tren de ruedas y la parte delantera del vehículo se apoya en la plataforma de un vehículo tractor al que está enganchado por medio de un dispositivo especial.
En la Nota explicativa siguiente, el término remolque abarca igualmente a los semirremolques.
Entre los diferentes tipos de remolques, se pueden citar:
1) Los remolques para vivienda o acampada, del tipo caravana.
2) Los remolques autocargadores para uso agrícola con dispositivos automáticos de carga y eventualmente aparatos que permitan picar e1 forraje, las mazorcas de maíz, etc.
Por el contrario, se excluyen los remolques autocargadores con equipo de corte inamovible, que se utilizan para guadañar, picar, transportar la hierba, el maíz, etc. (p. 84.33).
3) Los remolques para el transporte de productos diversos (forraje, estiércol, etc.) llamados autodescargadores, que tienen el piso móvil para descargar y que pueden estar equipados con diversos dispositivos (para picar el estiércol, trocear el forraje, etc.) que pueden utilizarse como esparcidoras de estiércol, distribuidores de forraje o de raíces forrajeras.
4) Los demás remolques para el transporte de mercancías, tales como:
a) Los remolques cisterna, incluso equipados con bombas, con carácter accesorio.
b) Los remolques para usos agrícolas, obras públicas, etc., incluso con caja basculante.
c) Los remolques frigoríficos y los isotermos para el transporte de géneros o mercancías perecederas.