Sección XVII
88.012/021
Entre las alas planeadoras se incluyen las alas delta que permiten a una o dos personas, suspendidas por arneses, realizar ciertas maniobras aéreas. El ala está constituida por un tejido tenso extendido sobre una estructura rígida, normalmente tubular y de metal, que incorpora en el centro una barra horizontal de dirección. Otros tipos de alas planeadoras tienen otra forma, pero su comportamiento aerodinámico y su estructura es análogo al de las alas delta.
III.‑ LAS DEMAS AERONAVES NO CONCEBIDAS PARA LA PROPULSION CON MOTOR
Se clasifican principalmente en este grupo las cometas que son artefactos más pesados que el aire, sin máquina propulsora. Están unidos al suelo por un cable del mismo modo que los globos cautivos y pueden utilizarse, por ejemplo, para el transporte de instrumentos meteorológicos.
Se excluyen las cometas que tengan manifiestamente el carácter de juguetes (partida 95.03).
Se excluyen además de esta partida las maquetas y modelos reducidos utilizados, por ejemplo, para la decoración (por ejemplo, partida 44.20 u 83.06), para demostración (partida 90.23), como juguetes o para entretenimiento (partida 95.03).
88.02 - LAS DEMÁS AERONAVES (POR EJEMPLO: HELICÓPTEROS, AVIONES); VEHÍCULOS ESPACIALES (INCLUIDOS LOS SATÉLITES) Y SUS VEHÍCULOS DE LANZAMIENTO Y VEHÍCULOS SUBORBITALES.
- Helicópteros:
8802.11 - - De peso en vacío inferior o igual a 2.000 kg.
8802.12 - - De peso en vacío superior a 2.000 kg.
8802.20 - Aviones y demás aeronaves, de peso en vacío inferior o igual a 2.000 kg.
8802.30 - Aviones y demás aeronaves, de peso en vacío superior a 2.000 kg, pero inferior o igual a 15.000 kg
8802.40 - Aviones y demás aeronaves, de peso en vacío superior a 15.000 kg.
8802.60 - Vehículos espaciales (incluidos los satélites) y sus vehículos de lanzamiento y vehículos suborbitales.
Esta partida comprende:
1) Los vehículos aéreos más pesados que el aire que funcionan con una máquina propulsora. Entre ellos se pueden citar los aviones (terrestres o anfibios) y los hidroaviones, así como los autogiros (en los que el rotor o rotores giran libremente alrededor de ejes verticales) y los helicópteros (en los que el rotor o rotores son arrastrados por un órgano motor).